Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (25)

Imagen: Criterio Libre
El periódico "Criterio Libre" de Alamos, Sonora, con fecha del 14 de diciembre de 1908, inicia con información sobre el propio semanario, incluyendo su editor, Ramón Reina, precios de subscripción y tarifas de anuncios. La sección "Crónica de la Semana" describe la moralidad en Alamos, la falta de centros de reunión social a excepción de la Plaza de Armas y la estación del tren "Divisadero". También comenta sobre la llegada del invierno y las modas en el vestir, destacando la influencia americana. El cronista expresa una sensación de melancolía en la ciudad. Otra sección importante es "De Alamos à México (Impresiones de viaje por Ramon Reina)". En esta entrega, Reina narra su viaje en tren, describiendo el paso por Tésia y la estación de Navojoa. Contrasta las expectativas de crecimiento de Navojoa con la realidad observada, defendiendo la posición y la estabilidad económica de Alamos frente a comentarios pesimistas y crisis financieras que afectaron otras plazas. Describe las modestas instalaciones en la estación de Navojoa, algunas fondas y una casa particular que funciona como hotel. El autor reflexiona sobre el papel de los ferrocarriles en el desarrollo de las ciudades, concluyendo que no son el único factor determinante. El periódico también incluye varios "Edictos" judiciales. Uno se refiere al juicio de intestado de Catarina Arias de Palomares. Otro concierne al permiso otorgado al albacea del juicio de intestado de Francisco Obregón y Cenobia Salido de Obregón para formar inventario. Un tercer edicto trata sobre la autorización al albacea del juicio de intestado de Trinidad Almada de Almada para realizar el inventario de bienes. Hay una "Notificación" a los condueños ausentes o ignorados del rancho de "Taymuco" sobre un juicio de desmancomunación. Se publican notas sociales breves como un "Baile en el 'Círculo Alamense'" y una noticia titulada "En Empalme" sobre la prohibición de venta de licores por la compañía del ferrocarril. También hay una nota sobre el periodista Cesar del Vando. Finalmente, el periódico contiene anuncios diversos, incluyendo la "Botica de Alamos", "Garcia Sepulveda Hermanos" (óptica y pinturas), un itinerario de la "Ruta de la Costa Occidental" del ferrocarril, la panadería y comercio "La Industrial" de Tomas Chavez y la "Imprenta y Encuadernación de R. Reina".
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 14/12/1908
Imagen: Criterio Libre
El periódico inicia con las condiciones de suscripción y los datos del editor, Ramón Reina. La sección principal es "De Alamos á México", unas impresiones de viaje escritas por Ramón Reina, donde describe su trayecto en tren desde Alamos, pasando por Navojoa, Fundición, Estación Esperanza, el Río Yaqui, Torin (mencionado en relación con la estación Lencho) y Empalme, detallando las características de los lugares y las obras de infraestructura como puentes y la fundición. Se menciona que Empalme es una Comisaría dependiente de San José de Guaymas, con Artidoro B. Parra como Comisario de Policía e Isidro Castañedo en el Juzgado Menor. Se espera que Empalme se convierta en Municipalidad. El artículo "De Alamos á México" continúa en la página siguiente. Se incluye una nota titulada "Feliz regreso" sobre el retorno del Señor José Mª Salido y su esposa, Maclovia Salido de Salido, de la Ciudad de México, a donde viajaron por una enfermedad en la vista de su hijo pequeño; se menciona que el Sr. Salido está trabajando en terrenos de Bacobampo con más de cuatrocientos hombres. Hay una sección llamada "Fallo judicial interesante" que reporta una sentencia civil a favor de la Señora Gold Placer Company Rab contra el finado "Estelle" por invadir la mina "Calumet", con el Lic. José M. Moreno representando a la compañía. Se publica una carta al director de C. Del Vando, agradeciendo a varias personas de Alamos, incluyendo al Lic. José María Moreno, Alfredo J. Almada, Ramón N. García y Oscar Ocharan, por su ayuda durante su prisión. La página 3 contiene un poema sin título que comienza con "Escuchal..... Comprendo qua tus besos jamás han de sor mios", tres Edictos judiciales del Juzgado 1º de 1ª Instancia del Distrito de Alamos relacionados con los intestados de Catarina Arias de Palomares, Isauro Palomares, y Francisco Obregón y Cenobia Salido de Obregón. También hay anuncios de la "Botica de Alamos" y de "García Sepúlveda Hermanos" sobre anteojos. La página 4 contiene la continuación de los Edictos, uno sobre el intestado de Trinidad Almada de Almada, y una "Notificación" del Juzgado 1º de 1ª Instancia a los condueños ausentes o ignorados del rancho de "Taymuco" en un juicio promovido por Fidel R. Burgos, representado por el Lic. José María Moreno. Se incluye un itinerario condensado del ferrocarril "Ruta de la Costa Cecidental" (F.C. de C.R.Y. y Pacífico. Cía. del Sur Pacífico de México) entre Guaymas y Culiacán. Finalmente, hay anuncios de "La Industrial" Gran Panadería y Comercio de Tomás Chávez, y de la "Imprenta y Encuadernación de R. Reina".
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 30/12/1908
Imagen: Criterio Libre
El periódico "Criterio Libre" es un semanario independiente de literatura, variedades y anuncios. En esta edición, la sección principal es la "CRONICA DE LA SEMANA", que detalla las celebraciones del 15 y 16 de septiembre en Alamos, Sonora, incluyendo una procesión cívica, discursos de oradores como Jesús J. Mendoza, Felizardo Rivero y el Ingeniero Rodolfo Garduño, y la declamación de una poesía patriótica por la Profesora Señorita Aurora Topete. También se menciona la participación de ciudadanos norteamericanos encabezados por su Agente Consular, Don José Overmueller. La crónica concluye felicitando a la Junta Patriótica. Otra sección destacada es un obituario para Don Próspero Rochín, fallecido en Chinipsa. Se incluye una "PRESENTACION MATRIMONIAL" anunciando el enlace de la Señorita Dolores Salido y Moreno con el Ingeniero Don Federico Guillermo Dow. Hay una nota social titulada "Vuelta al hogar" sobre el regreso de Doña Carmen Perron viuda de Cano y Don Miguel C. Urrea. El periódico también presenta poemas como "INVOCACION. (ACRÓSTICO-SONETO.)" por MANFREDO y "- Ultimo canto.". Finalmente, contiene varios "EDICTO" (edictos legales) relacionados con juicios de intestado y un litigio civil, y anuncios publicitarios de la "BOTICA DE ALAMOS" y la "Ruta de la Costa Occidental" (horarios de tren).
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 27/09/1908
Imagen: Criterio Libre
El periódico "Criterio Libre", un semanario independiente de literatura, variedades y anuncios, editado y propiedad de Ramón Reina, inicia con las condiciones de subscripción y tarifas de anuncios. Postula al General Porfirio Díaz para Presidente de la República y a Ramón Corral para Vicepresidente. Incluye un anuncio destacado de la pistola automática "PARABELLUM" de Tampico News Co., S. A.. La sección principal de la primera página es un artículo titulado "El Señor Don RAMON CORRAL Y LA Verdadera Popularidad", que elogia las acciones de Corral, especialmente su respuesta a la escasez de cosechas y su interés por el bienestar del pueblo. En la segunda página, continúa el artículo sobre Ramón Corral, destacando su popularidad derivada de sus acciones en favor del pueblo. Sigue una "ACLARACION IMPORTANTE" donde el periódico se defiende de acusaciones del periódico "El Hijo del Fantasma" referentes a la conducta de su editor en un banquete. También se incluye la sección "Un prófugo Peligroso", que es una carta de un corresponsal en Finlandia alertando sobre un fugitivo con una descripción física y moral detallada. La tercera página continúa con más detalles sobre el "prófugo peligroso" y una nota del corresponsal sobre otro fugitivo. Destaca la sección "Aventura Reporteril", una narración extensa sobre un reportero que entrevista a una mujer extranjera en una situación comprometedora, quien busca al padre de su futuro hijo entre los "demócratas" locales. Se presentan breves "PENSAMIENTO" de "ARISTIDES" y "??????????". Se publica una nota necrológica titulada "Volo al cielo" por el fallecimiento del hijo del director del periódico. En la sección "Nombramiento", se informa sobre la designación de Don Juan Rivas como Administrador de Rentas del Distrito. La cuarta página felicita a Juan Rivas por su nombramiento e informa de "Otro nombramiento", el de Don Felipe Gevallua como Juez del Estado Civil, quien ha iniciado la ampliación del panteón municipal. Sigue la "Ruta de la Costa Occidental" con horarios condensados de trenes. El resto de la página contiene anuncios: la panadería "La Industrial", edictos del Juzgado 1º de Instancia del Distrito de Alamos, el "EXTRACTO FLUIDO DE ZARZAPARRILLA YODURADO", los servicios del abogado Eugenio Sánchez Laurel, la "BOTICA DE ALAMOS", y servicios de imprenta y encuadernación ofrecidos por el propio periódico.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 13/11/1909
Imagen: Criterio Libre
El periódico "Criterio Libre", semanario independiente de literatura, variedades y anuncios editado por Ramón Reina en Alamos, Sonora, en su edición del 1 de Julio de 1909, postula para la presidencia de la República a Don Porfirio Diaz y para la vicepresidencia a Ramón Corral. La primera página incluye un editorial titulado "Madero." donde se critica fuertemente a Francisco I. Madero, calificándolo de farsante e ignorante. Se anuncia que el periódico comenzará a publicar las actas y acuerdos de la sociedad mutualista "ARTESANOS DE ALAMOS". Sigue un extenso informe de la "Sesión ordinaria del 19 de Junio de 1900" (presumiblemente un error por 1909) de dicha sociedad, detallando asuntos financieros, entrega de cuentas por el presidente saliente Sr. Alfredo J. Almada, y la discusión sobre el aumento de sueldo al tesorero Jesús T. Reyes. La segunda página continúa con las actas de la sociedad, incluyendo el nombramiento de comisiones permanentes de Estatutos y Hacienda, y la designación de socios corresponsales en diversas localidades. Se informa sobre un "Cambio de Horario del Ferrocarril" que afecta a la ciudad. La sección "Las lluvias" comenta la escasez de precipitaciones. En "Enfermos", se reporta sobre el estado de salud de Don Simeón Almada y la Sra. Cornelia A. Vda. de Almada. Se menciona la publicación "La Reelección" y se saluda a "Voz del Norte", un periódico de Sinaloa. Hay notas sociales como "Para Mexico" y "Para Nogales Son.". Se hace un llamado "Al Síndico Municipal" sobre un vendedor en el mercado público en mal estado de salud. Finalmente, se reporta que "El Sr. Gral. Keyes renuncia a su candidatura" (refiriéndose probablemente al General Bernardo Reyes) para la vicepresidencia, apoyando a Corral. La tercera página presenta un artículo de opinión titulado "El Gral Reyes y su politica" y otro llamado "Conducta poco cuerda de sus partidarios", donde se analiza la postura del General Reyes y se critica a sus seguidores, mencionando una entrevista con el Lic. Barron. Se publican anuncios de "EXCURSIONES" con tarifas de viaje redondo en ferrocarril desde Alamos y otras ciudades a destinos en Estados Unidos y México, así como tarifas "PARA LA CIUDAD DE MEXICO". Se incluye un poema satírico titulado "Dos Vice-Presidencias" firmado por "Juan Buscón el 29". También aparecen anuncios de la "BOTICA DE ALAMOS" promocionando "FLUIDO DE ZARZAPARRILLA YODURADO" y otros productos. La cuarta página contiene "EDICTO" judiciales sobre juicios de intestado de Jesús Chives y de Lagro Alcaraz y Antonia Babón. Se presenta la "Ruta de la Costa Occidental" con "HORARIOS CONDENSADOS" de los ferrocarriles de Sonora, C. R. Y. Pacífico, y Navojoa a Guadalajara, vigentes desde el 23 de Junio de 1909. Se informa en "Para el 4 de Julio" sobre preparativos para una manifestación política en apoyo a Diaz y Corral organizada por el Club Central reeleccionista. Se menciona el regreso a la ciudad de Don Francisco A. Salido, Prefecto del Distrito. Finalmente, hay publicidad de la panadería y comercio "La Industrial" de Tomas Chavez y de la "EMULSION de SCOTT".
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 07/01/1909
Mostrando resultados 1 - 5 de 25
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.