
El periódico inicia con las condiciones de suscripción y los datos del editor, Ramón Reina. La sección principal es "De Alamos á México", unas impresiones de viaje escritas por Ramón Reina, donde describe su trayecto en tren desde Alamos, pasando por Navojoa, Fundición, Estación Esperanza, el Río Yaqui, Torin (mencionado en relación con la estación Lencho) y Empalme, detallando las características de los lugares y las obras de infraestructura como puentes y la fundición. Se menciona que Empalme es una Comisaría dependiente de San José de Guaymas, con Artidoro B. Parra como Comisario de Policía e Isidro Castañedo en el Juzgado Menor. Se espera que Empalme se convierta en Municipalidad. El artículo "De Alamos á México" continúa en la página siguiente. Se incluye una nota titulada "Feliz regreso" sobre el retorno del Señor José Mª Salido y su esposa, Maclovia Salido de Salido, de la Ciudad de México, a donde viajaron por una enfermedad en la vista de su hijo pequeño; se menciona que el Sr. Salido está trabajando en terrenos de Bacobampo con más de cuatrocientos hombres. Hay una sección llamada "Fallo judicial interesante" que reporta una sentencia civil a favor de la Señora Gold Placer Company Rab contra el finado "Estelle" por invadir la mina "Calumet", con el Lic. José M. Moreno representando a la compañía. Se publica una carta al director de C. Del Vando, agradeciendo a varias personas de Alamos, incluyendo al Lic. José María Moreno, Alfredo J. Almada, Ramón N. García y Oscar Ocharan, por su ayuda durante su prisión. La página 3 contiene un poema sin título que comienza con "Escuchal..... Comprendo qua tus besos jamás han de sor mios", tres Edictos judiciales del Juzgado 1º de 1ª Instancia del Distrito de Alamos relacionados con los intestados de Catarina Arias de Palomares, Isauro Palomares, y Francisco Obregón y Cenobia Salido de Obregón. También hay anuncios de la "Botica de Alamos" y de "García Sepúlveda Hermanos" sobre anteojos. La página 4 contiene la continuación de los Edictos, uno sobre el intestado de Trinidad Almada de Almada, y una "Notificación" del Juzgado 1º de 1ª Instancia a los condueños ausentes o ignorados del rancho de "Taymuco" en un juicio promovido por Fidel R. Burgos, representado por el Lic. José María Moreno. Se incluye un itinerario condensado del ferrocarril "Ruta de la Costa Cecidental" (F.C. de C.R.Y. y Pacífico. Cía. del Sur Pacífico de México) entre Guaymas y Culiacán. Finalmente, hay anuncios de "La Industrial" Gran Panadería y Comercio de Tomás Chávez, y de la "Imprenta y Encuadernación de R. Reina".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.