
El periódico "Criterio Libre" de Alamos, Sonora, con fecha del 14 de diciembre de 1908, inicia con información sobre el propio semanario, incluyendo su editor, Ramón Reina, precios de subscripción y tarifas de anuncios. La sección "Crónica de la Semana" describe la moralidad en Alamos, la falta de centros de reunión social a excepción de la Plaza de Armas y la estación del tren "Divisadero". También comenta sobre la llegada del invierno y las modas en el vestir, destacando la influencia americana. El cronista expresa una sensación de melancolía en la ciudad. Otra sección importante es "De Alamos à México (Impresiones de viaje por Ramon Reina)". En esta entrega, Reina narra su viaje en tren, describiendo el paso por Tésia y la estación de Navojoa. Contrasta las expectativas de crecimiento de Navojoa con la realidad observada, defendiendo la posición y la estabilidad económica de Alamos frente a comentarios pesimistas y crisis financieras que afectaron otras plazas. Describe las modestas instalaciones en la estación de Navojoa, algunas fondas y una casa particular que funciona como hotel. El autor reflexiona sobre el papel de los ferrocarriles en el desarrollo de las ciudades, concluyendo que no son el único factor determinante. El periódico también incluye varios "Edictos" judiciales. Uno se refiere al juicio de intestado de Catarina Arias de Palomares. Otro concierne al permiso otorgado al albacea del juicio de intestado de Francisco Obregón y Cenobia Salido de Obregón para formar inventario. Un tercer edicto trata sobre la autorización al albacea del juicio de intestado de Trinidad Almada de Almada para realizar el inventario de bienes. Hay una "Notificación" a los condueños ausentes o ignorados del rancho de "Taymuco" sobre un juicio de desmancomunación. Se publican notas sociales breves como un "Baile en el 'Círculo Alamense'" y una noticia titulada "En Empalme" sobre la prohibición de venta de licores por la compañía del ferrocarril. También hay una nota sobre el periodista Cesar del Vando. Finalmente, el periódico contiene anuncios diversos, incluyendo la "Botica de Alamos", "Garcia Sepulveda Hermanos" (óptica y pinturas), un itinerario de la "Ruta de la Costa Occidental" del ferrocarril, la panadería y comercio "La Industrial" de Tomas Chavez y la "Imprenta y Encuadernación de R. Reina".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.