Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (4)

Imagen: El Sufragio
Este periódico, "El Sufragio," es un semanario independiente de información, variedades y anuncios. Incluye una sección titulada "La Ociosidad" que discute los efectos negativos de la pereza y la inactividad en el individuo y la sociedad, describiéndola como una "tremenda maldición" y la "madre principal de todo vicio". También contiene una sección de "A ÚLTIMA HORA" que informa sobre la llegada del Dr. Pedro Bouzanquet a Navojoa, comisionado por el Gobierno del Estado de Sonora para combatir una epidemia de viruela. Otra sección, "ERRATA," corrige un error en una publicación anterior, aclarando que se suprimieron las palabras "Senador propietario" en una nota local. La sección "RAPTOS" aborda una noticia publicada por "El Noticioso" de Guaymas sobre supuestos casos de raptos en Navojoa, la cual "El Sufragio" desmiente rotundamente. En "NOTAS LOCALES," se menciona la visita de Don Aureliano Mendivil, Diputado propietario al Congreso de la Unión , y la llegada de Don Flavio A. Bórquez, Diputado por el Distrito de Álamos al Congreso del Estado, destacando su trayectoria democrática. También se informa sobre una "JAMAICA" realizada para recaudar fondos para la reparación de una capilla , una crítica a los carruajes de sitio que son utilizados como carros de carga , y la situación de la epidemia de viruela en la región, incluyendo la falta de medidas de higiene a pesar de un telegrama enviado por el Sr. Flavio A. Bórquez. Se elogia al Dr. A. de Ávila por suministrar la vacuna gratuitamente , y se anuncia la próxima publicación de la candidatura popular para el nuevo Ayuntamiento. El periódico también incluye una sección de "EDICTOS" con avisos judiciales de los Juzgados de Primera Instancia del Distrito de Álamos, relacionados con juicios de intestado y testamentarios. Finalmente, hay una sección titulada "EL DOMINGO Y EL TRABAJO" que argumenta la necesidad fisiológica del descanso semanal, citando la ciencia y la experiencia de Francia con diferentes sistemas de descanso.
Lugar de publicación: Navojoa | Fecha: 09/07/1912
Imagen: El Sufragio
El periódico "El Sufragio" es un semanario independiente de información, variedades y anuncios. Se centra en temas políticos y sociales. La publicación incluye un editorial titulado "La Amplitud del Credo Liberal" que defiende al partido liberal de acusaciones de ser anticatólico o antireligioso, destacando sus logros en la libertad religiosa, la educación laica y la separación de iglesia y estado. También aborda la importancia de que el Estado sea laico y no sirva a ninguna iglesia, y resalta los beneficios prácticos conquistados por el partido liberal, refiriéndose a la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma. El artículo rechaza las "insinuaciones pérfidas" de aristócratas y "falsos liberales" que buscan sembrar división. Se hace un llamado a un gran Partido Liberal que acoja a todos los que aman la patria y desean el progreso de las clases trabajadoras. Otra sección, "Las tres gotas", es un poema que narra una conversación entre un hada y tres gotas de agua, donde se discute cuál es la más pura, resultando ganadora la lágrima de una niña por ser "un pedazo de corazón". El periódico también contiene un edicto del Juzgado 2º de 1ª Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, informando sobre un juicio de intestado a bienes del Sr. Diamon Quijada. La sección "Notas Locales" informa sobre la concesión de un permiso al Sr. Severiano A. Talamante para la construcción de un mercado en Navojoa y alerta sobre un brote de viruela, urgiendo a las autoridades a tomar medidas higiénicas. Otra sección de edictos del Juzgado 1º de Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, concede permiso al Albacea del juicio testamentario de Porfirio Félix para formar y presentar inventarios de bienes. Se menciona también una noticia sobre las elecciones pasadas para Diputados, Senadores y Magistrados a la Suprema Corte, destacando la legalidad del proceso y la participación cívica, aunque lamenta la abstención de ciudadanos cultos. Se hace un llamado al pueblo de Navojoa para las próximas elecciones municipales, instándolos a votar por candidatos que impartan justicia por igual. Hay un telegrama de Álamos, con fecha 29 de junio de 1912, recibido en Navojoa, que comunica el levantamiento del arresto al H. Ayuntamiento. Finalmente, se publica un anuncio del "Club Electoral Navojoense" que recomienda el respeto a la Constitución y recuerda el Artículo 114, que establece que los empleos públicos no son propiedad de quien los ejerce y no pueden ser desempeñados por personas analfabetas, instando a los ciudadanos a tenerlo presente en las próximas elecciones.
Lugar de publicación: Navojoa | Fecha: 02/07/1912
Imagen: El Sufragio
El periódico "El Sufragio" es un semanario independiente de información, variedades y anuncios. Incluye artículos sobre diversos temas. La primera sección principal es "EL FIN DEL MUNDO", un artículo satírico que relata las preocupaciones de unas señoras sobre el inminente fin del mundo debido a eventos actuales como la revolución, la situación en China, y conflictos en Europa. La sección menciona las acciones de Emiliano Zapata, la rendición de Ciudad Juárez, la guerra en China con la intervención de "yaquis" y "caponeses", y conflictos en Europa que involucran a "húngaros" y el "boticario" (Vaticano). También se refiere a posibles conflictos entre los Estados Americanos y Japón, y entre Francia y Alemania, además de la situación en España. Otra sección importante es "Notas varias", que informa sobre la cercanía de los zapatistas al sur de Navojoa, la presencia del cabecilla Eduardo Romero, y la preocupación de los comerciantes locales. También menciona un levantamiento en Chinipas liderado por "Tito Arriola" y un complot descubierto del "partido científico" y Pascual Orozco. Se reporta la llegada de armas para la organización de voluntarios y la persecución de rebeldes por el capitán Osuna. Además, se informa sobre el desalojo de Pascual Orozco de Chihuahua y su traición. El periódico también contiene edictos del Juzgado 2º de Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, sobre juicios testamentarios y de intestado. Finalmente, en la sección "Más Noticias", se copia de otro colega que los revolucionarios están reclutando indios yaquis, y se anticipa un enfrentamiento entre las fuerzas federales y los revoltosos. Se destaca la actitud simpática de los jóvenes de las escuelas militares que se ofrecieron para combatir a Orozco, y un artículo sobre "El crepúsculo de los ídolos" que analiza la caída de Pascual Orozco de su estatus de héroe a traidor. También hay anuncios de hojalatería por Luis Valdez y un ofrecimiento de venta de libros y trabajos tipográficos por F. Rueda Flores.
Lugar de publicación: Navojoa | Fecha: 23/03/1912
Imagen: El Sufragio
El periódico "El Sufragio" del 16 de marzo de 1912, incluye secciones variadas. La primera parte contiene un "Manifiesto de un tabernero" , que presenta una crítica social a través de la perspectiva cínica de un vendedor de alcohol, describiendo los efectos nocivos de sus productos en la sociedad y la familia. También se incluye un aviso del "Ayuntamiento de Navojoa" sobre la prohibición de arrojar desperdicios y animales muertos en las calles. En la segunda página, se cuestiona si se volverá "A LOS TIEMPOS DEL PADRE MUNGUÍA Y DE LABASTIDA Y DÁVALOS" , discutiendo la intervención de la iglesia en política a través de una junta en el obispado de Durango para apoyar candidatos católicos, y la respuesta del Partido Liberal organizando clubes. Otra sección importante es "La Educación del Niño" , que enfatiza la importancia del juego, el aire libre, la luz solar y el contacto con la naturaleza para el desarrollo infantil, lamentando la ignorancia en la educación. La sección "Local" informa sobre la formación de un cuerpo de voluntarios en Navojoa para la defensa de las familias e intereses municipales y el gobierno legalmente constituido , y noticias de combates en Vamos y un incidente en Caponeta. La tercera página contiene "EDICTOS" del Juzgado 2º de 1ª Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, relacionados con juicios testamentarios y de intestado. También se detallan los precios de suscripción de "El Sufragio" y se anuncia una hojalatería. Finalmente, la cuarta página aborda "El amor de madre" , citando proverbios y dichos de diferentes culturas sobre la importancia del amor materno. Se incluye un mensaje del Presidente Francisco I. Madero a la Nación, fechado el 3 de marzo , instando a la unidad en torno al gobierno para restablecer la tranquilidad pública y desmintiendo la gravedad exagerada de la situación, al tiempo que denuncia el vandalismo en Morelos, Chihuahua y Durango, y la irrazonable demanda de los alzados de solucionar problemas agrarios bajo presión. Madero también menciona que los zapatistas estaban en armas antes de su elección y el inicio de los movimientos vazquista y teyista después de su toma de posesión. Por último, se informa sobre la llegada del Señor Jesús M. González, comisionado para instalar Escuelas de Instrucción Rudimentarias en el Estado.
Lugar de publicación: Navojoa | Fecha: 16/03/1912
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.