
El periódico "El Sufragio" es un semanario independiente de información, variedades y anuncios. Se centra en temas políticos y sociales. La publicación incluye un editorial titulado "La Amplitud del Credo Liberal" que defiende al partido liberal de acusaciones de ser anticatólico o antireligioso, destacando sus logros en la libertad religiosa, la educación laica y la separación de iglesia y estado. También aborda la importancia de que el Estado sea laico y no sirva a ninguna iglesia, y resalta los beneficios prácticos conquistados por el partido liberal, refiriéndose a la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma. El artículo rechaza las "insinuaciones pérfidas" de aristócratas y "falsos liberales" que buscan sembrar división. Se hace un llamado a un gran Partido Liberal que acoja a todos los que aman la patria y desean el progreso de las clases trabajadoras. Otra sección, "Las tres gotas", es un poema que narra una conversación entre un hada y tres gotas de agua, donde se discute cuál es la más pura, resultando ganadora la lágrima de una niña por ser "un pedazo de corazón". El periódico también contiene un edicto del Juzgado 2º de 1ª Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, informando sobre un juicio de intestado a bienes del Sr. Diamon Quijada. La sección "Notas Locales" informa sobre la concesión de un permiso al Sr. Severiano A. Talamante para la construcción de un mercado en Navojoa y alerta sobre un brote de viruela, urgiendo a las autoridades a tomar medidas higiénicas. Otra sección de edictos del Juzgado 1º de Instancia del Distrito de Álamos, Sonora, concede permiso al Albacea del juicio testamentario de Porfirio Félix para formar y presentar inventarios de bienes. Se menciona también una noticia sobre las elecciones pasadas para Diputados, Senadores y Magistrados a la Suprema Corte, destacando la legalidad del proceso y la participación cívica, aunque lamenta la abstención de ciudadanos cultos. Se hace un llamado al pueblo de Navojoa para las próximas elecciones municipales, instándolos a votar por candidatos que impartan justicia por igual. Hay un telegrama de Álamos, con fecha 29 de junio de 1912, recibido en Navojoa, que comunica el levantamiento del arresto al H. Ayuntamiento. Finalmente, se publica un anuncio del "Club Electoral Navojoense" que recomienda el respeto a la Constitución y recuerda el Artículo 114, que establece que los empleos públicos no son propiedad de quien los ejerce y no pueden ser desempeñados por personas analfabetas, instando a los ciudadanos a tenerlo presente en las próximas elecciones.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.