Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (35)

Imagen: El Estandarte
El periódico trata sobre diversos temas de actualidad en Hermosillo, Sonora, México, y más allá. Aborda las elecciones en el estado de Sonora, destacando a los candidatos José Ma. Maytorena e Ing. Eugenio H. Gayou, y el desarrollo de las votaciones. También se menciona una "Meritoria labor del Ing. Fregoso como Pte. Mpal.", resaltando las mejoras y trabajos higiénicos realizados en la ciudad de Hermosillo, como el embanquetado, saneamiento de calles, arreglo de la máquina de agua potable y la inminente inauguración del Jardín Juárez. Se hace referencia a un conflicto entre "magonistas y maderistas" que resultó en dos muertos, y la situación de los magonistas en territorio mexicano. La sección "Crónica de París" presenta un artículo de Lucien Millevoye sobre la crítica situación política en Francia, el "Caos", con menciones a huelgas inminentes y tensiones entre Francia y Alemania, insinuando una posible ruptura de relaciones. Se incluyen varios anuncios comerciales de establecimientos como "Banco Occidental", "Imprenta Occidental", "F. Espinosa e Hijo" (comerciantes de piloncillo, azúcar, alcohol y tabaco), "Agencia Aduanal del Ferrocarril de Sonora", "Juan Gay y Compañía" (fábrica de calzado y ropa hecha), "El Boulevard" (gran cajón de ropa y mercería), "M. P. Carrillo" (depósito de abarrotes), "José Ma. Paredes" (comerciante de granos y semillas), "Dr. Alfredo Caturegli" (médico, cirujano y partero), "Boston Store" (venta de ropa), y "Maldonado y Córdova" (importadores). Se promocionan productos como "Emulsión de Scott" y "Zarzaparrilla del Dr. Ayer". La "Sección Judicial" presenta edictos de juzgados de primera instancia del Distrito de Moctezuma, Sonora, relacionados con juicios civiles verbales sobre pago de pesos. También se detalla un "Corte de Caja" de la Tesorería de Hermosillo de la "Sociedad de Artesanos Hidalgo", mostrando ingresos y egresos de diferentes fondos y secciones. Se menciona una agencia de encargos de Carlos F. Monteverde para publicaciones oficiales. Finalmente, se incluye un "Itinerario" de la Ruta de la Costa Occidental del Ferrocarril de Sonora y del Pacífico, y varios avisos sobre solares denunciados en Hermosillo.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 08/07/1911
Imagen: El Estandarte
Este periódico, "El Estandarte," es un semanario independiente de información y anuncios. Comienza con su título y la indicación de ser "Miembro de la Prensa Asociada de los Estados PRO-PATRIA". En su primera página, se anuncia el "Banco Occidental" de México S.A., con información sobre su capital social, matriz, agencia en Hermosillo, sucursales y servicios bancarios, incluyendo compra y venta de giros sobre diversas plazas nacionales e internacionales. También se mencionan productos como oro y plata, y se anuncia la "ORQUESTA ARRIOLA" para eventos. Otros anuncios en la primera página incluyen "F. VERDUGO Y CA. Fábrica de Hielo" y productos como "Panocha pura y nueva" y "Azúcar Escondida". Hay una sección de "AGENCIA ADUANAL DEL FERROCARRIL DE SONORA" en Nogales, Arizona. El periódico apoya la "Candidatura Progresista del Pueblo hermosillense PARA EL AYUNTAMIENTO DE 1912," con el Ing. Tomás Fregoso como Presidente y una lista de Regidores Propietarios y Suplentes. Gran parte de la primera página se dedica a elogiar la candidatura de Tomás Fregoso, destacando su compromiso con el mejoramiento de la comunidad de Hermosillo, especialmente en temas de salubridad del agua y saneamiento. Se critica a funcionarios que actúan por interés personal en lugar de buscar el beneficio de la población. También se incluye un anuncio de "FILOMENO LOAIZA. Importador en Mercancías Generales". La página dos contiene la sección "MAS CUIDADO," que advierte sobre los peligros de dar alcohol a los niños y recomienda la "EMULSIÓN DE SCOTT" como alternativa medicinal. Hay un "VOTO DE GRACIAS" , una sección de "VARIAS" con noticias breves , y la dirección de la imprenta del periódico. Se anuncian "GRAN FABRICA CALZADO-Y-ROPA HECHA JUAN GAY Y COMPAÑIA" y "EL BOULEVARD GRAN CAJON DE ROPA Y MERCERIA MORUA HERMANOS". También se menciona "JOSE MA. PAREDES. La mueblería más grande de la Costa del Pacífico". Se informa sobre "JULIO PINA" que compra cueros de res y la "AGENCIA DE ENCARGOS CARLOS F. MONTEVERDE". Hay anuncios de medicamentos como la "Zarzaparrilla del Dr. Ayer" y se critica el uso de emulsiones con creosota y guayacol. La tercera página se enfoca en la "SECCION JUDICIAL" con varios edictos. Se destaca la "PREPARACIÓN de WAMPOLE" como medicina. También se presenta un "CORTE DE CAJA" de la "TESORERIA DE HERMOSILLO" con ingresos y egresos. Se anuncia al "Doctor ALFREDO CATURGLI" especialista en diversas enfermedades. Se publica la renuncia del "Sr. Prof. Arellano". Hay más anuncios de "EL BOULEVARD" y "MALDONADO Y CORDOVA. IMPORTADORES". El "DR. F. B. KETCHUL ESPECIALISTA" también se anuncia. Se menciona "BOSTON' STORE' FRANK SMITH Propietario" y "THE HIGH LIFE STORE A. P. CARRILLO". La cuarta página contiene más edictos y avisos de solares denunciados. Se anuncian cervezas "AQUILA," "REINA BLANCA," y "HIGH LIFE". Hay una "DULCERIA FRUTALERA DE F. TONELLA É HIJO". Se incluye el "ITINERARIO" del "FERROCARRIL DE LA COSTA OCCIDENTAL". Se publican anuncios de "PLANTA DE LUZ ELÉCTRICA RAMON CORBAL" , "IMPRENTA y Encuadernación de EL ESTANDARTE" , y "MANUEL Y. LOAIZA -- AGENTE IMPORTADOR". Finalmente, se incluye una carta de agradecimiento de un asegurado a "La Mutua".
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 16/08/1911
Imagen: El Estandarte
El periódico, titulado "EL ESTANDARTE", es un semanario independiente de información y anuncios. En su primera página, se anuncia como miembro de la "Prensa asociada de los Estados PRO-PATRIA" y está registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos de Hermosillo desde el 24 de febrero de 1908. El editor es Rafael C. Mariscal. Se destacan secciones como "TRASPIÉS", que aborda la libertad e independencia de los Ayuntamientos y critica ciertas regulaciones municipales; "MATRIMONIO", que informa sobre el enlace de Arturo Sánchez y María Luisa Vizcarra; y "DE CANANEA", donde se mencionan conferencias con el Presidente Municipal sobre la huelga minera de Cananea. También se encuentran anuncios publicitarios de empresas como "Banco Occidental de México", "Orquesta Arriola", "La Empacadora F. Verdugo y Cía.", "F. Espinosa Hijo" (con venta de azúcar, alcohol y alambre), y "Agencia Aduanal del Ferrocarril de Sonora". Hay una sección de "A ÚLTIMA HORA" que actualiza sobre la huelga de trabajadores de El Capote No. 4, y un "BOLETÍN DE LA VIRUELA" con datos estadísticos sobre la enfermedad. La sección "PERSONALES" informa sobre regresos y nombramientos, incluyendo el del Lic. Arturo H. Orci como Juez de 1ª Instancia, y una "BIBLIOGRAFÍA" anuncia el próximo lanzamiento de un magazine semanal. En la segunda página, se presenta una "NOVELAS CORTAS" titulada "EL PERRO", una historia que narra la herencia de un campesino a sus hijos. Publicidades para la "EMULSIÓN DE SCOTT" resaltan sus beneficios para el desarrollo infantil. Se informa sobre una "FALSIFICACIÓN DE LA FIRMA DEL SR. E. MADERO" y la toma de posesión del nuevo presidente. Hay una sección de "NOMBRAMIENTOS PARA PROFESORES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS" y una "DEFUNCIÓN" del Sr. Policarpo Ibarra. Varios establecimientos se anuncian, incluyendo "Juan Gay y Compañía" (calzado y ropa), "R. Ayón" (efectos nacionales y extranjeros), "A. P. Carrillo" (abarrotes y artículos para mineros), "José N. Paredes" (granos y semillas), "Julio Pina" (compra de cueros de res), y la "Droguería Mexicana de B. Suárez" con diversos productos. También se anuncian dos funciones de "TOROS" a beneficio de los damnificados de Ortiz. La tercera página, bajo el título "SECCIÓN JUDICIAL", contiene notificaciones y edictos relacionados con juicios de división de terrenos y de intestado. Publicidades como "PREPARACIÓN de WAMPOLE" y "LEVADURA de Cerveza" continúan presentes. Se menciona el "Colegio Guaymense" y se presenta un "CORTE DE CAJA" de la Tesorería de Hermosillo, detallando ingresos y egresos de julio de 1911, incluyendo un importante saldo en el Banco de Sonora. Anuncios de profesionales como el "DOCTOR ALFREDO CATURINI" y el "DR. F. B. KITCHUL" también figuran. Comercios como "MALDONADO Y CÓRDOVA" y "BOSTON STORE" (Frane Smith) ofrecen diversos artículos. Finalmente, en la cuarta página, la "CRÓNICA DE PARÍS" bajo el título "TOTUM REVOLUTUM" aborda la situación política en Francia, su relación con Alemania y la guerra. Se discute el tema de la caspa en "¿De Qué Caspa?" con la solución del "Vigor del Cabello del Dr. Ayer". Se publicitan cervezas "ÁGUILA" y "REINA BLANCA", así como "DOLCERÍA PASTELERÍA DE F. TONELLA é Hijo". La "RUTA de la COSTA OCCIDENTAL" presenta itinerarios ferroviarios de "FERROCARRIL SO-PACÍFICO DE MÉXICO" con horarios para el sur y el norte, y se anuncian la "MOLINO HARINERO PLANTA DE LUZ ELÉCTRICA RAMÓN CORRAL", la "IMPRENTA y Encuadernación de EL ESTANDARTE", y "F. ESPINOSA E HIJO" como agente importador y agente único de venta de alcoholes.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 21/10/1911
Imagen: El Estandarte
El periódico "El Estandarte" del 14 de octubre de 1911 cubre una variedad de noticias y anuncios. La primera página incluye "NOMBRAMIENTOS" sobre cargos ejecutivos y del congreso, "LA VIRUELA EN HERMOSILLO Y CANANEA" informando sobre brotes de viruela y la construcción de un lazareto, "TURQUÍA QUIERE LA PAZ" y "RUSIA ENVÍA TROPAS A LA FRONTERA DE CHINA" con noticias internacionales, "INDULTO A REOS POLÍTICOS" sobre la posibilidad de indulto en México, y "BOLAÑOS CACHO PIDE EL APLAZAMIENTO DEL PROYECTO DE NO REELECCIÓN". También se anuncian servicios bancarios de "Banco Occidental", la "ORQUESTA ARRIOLA", la "Fábrica de Hielo F. VERDUGO Y CIA.", productos de "F. ESPINOSA E HIJO", y la "AGENCIA ADUANAL DEL FERROCARRIL DE SONORA". Se menciona un "DESAFÍO QUIJOTESCO" y el regreso del "DR. VÁZQUEZ GÓMEZ". Además, se informa sobre el "GENERAL OROZCO Y SUS FUERZAS VIAJARÁN POR TERRITORIO AMERICANO". Se incluyen anuncios de "CANTINA ELEGANTE" y "Manuel Palafox" con mercancías generales. La segunda página se enfoca en "TELEGRAMAS RECIBIDOS" con "MAS NOTICIAS DE LA INUNDACIÓN" detallando los efectos de un huracán el 4 de octubre de 1911, específicamente en Torres y San José de Guaymas, con reportes de destrucción, pérdidas y un alto número de muertos y heridos. También se promociona la "EMULSIÓN DE SCOTT" como alimento-medicina para niños y se mencionan otros medicamentos como "Emulsión de Scott con Creosota y Guayacol" y "Preparación de Wampole". Hay anuncios para "FÁBRICA DE LOZADO Y HERRAJE", "VICTOR COLOMBIA", "R. AYON", "M. P. CARRILLO" y "JOSE M. PAREDES", así como "JULIO PIÑA" que compra cueros. La tercera página contiene una "SECCIÓN JUDICIAL" con varias "NOTIFICACIONES" y "EDICTOS" relacionados con juicios, herencias y nombramientos de peritos. También se menciona la "SOCIEDAD DE ARTESANOS 'HIDALGO'" con un "Corte de Caja" que detalla ingresos y egresos. Se anuncia a "Dr. Alfredo Caturegli" como médico especialista y la "AGENCIA COMERCIAL DE SONORA" que vende muebles y ofrece seguros. Se promociona la "PREPARACIÓN DE WAMPOLE" y la "LEVADURA DE CERVEZA". Adicionalmente, se presenta el "COLEGIO GUAYMENSE" y "MUZIO MALDONADO Y CÓRDOVA" con gran surtido de artículos. La cuarta página aborda "Las deficiencias de la ley electoral" y presenta una "LISTA DE CONTRIBUYENTES PARA AUXILIAR A LA PRENSA", indicando nombres y montos. Se incluyen anuncios de "Cerveza de Sonora", "Las Píldoras del Dr. Ayer", "F. Tonella e Hijo" (abarrotes), "THE HIGH LIFE STORE" (ropa), y horarios del "FERROCARRIL DE SONORA" y "FERROCARRIL S-PACÍFICO DE MÉXICO" con sus diferentes rutas y ramales. También se anuncia el "MOLINO HARINERO" y "PLANTA DE LUZ EL MOLINITO" y la "IMPRENTA Y ENCUADERNACIÓN DE 'EL ESTANDARTE'". Finalmente, se publicitan "IMPLEMENTOS PARA LA AGRICULTURA", "F. ESPINOSA E HIJO" como agente importador y "La Ciudad de México" con trajes.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 14/10/1911
Imagen: El Estandarte
El periódico "El Estandarte" del 11 de noviembre de 1911 ofrece una visión completa de la vida social, política y comercial de Hermosillo y sus alrededores. La sección "Crónica de la Semana" detalla los festejos por la toma de posesión de Francisco I. Madero y José Ma. Pino Suárez como Presidente y Vicepresidente de la República, respectivamente. Incluye la descripción de un desfile con carro alegórico , la participación de la sociedad de Artesanos Hidalgo y una serenata. También se informa sobre un baile organizado por tipógrafos y un escándalo en la madrugada en una cantina. La sección "CONTESTACIÓN A UNO DE TANTOS" parece ser una réplica a una crítica, defendiendo la profesionalidad de las señoritas ayudantes en las escuelas y discutiendo la situación de la mesa directiva del Club de Pescadores. "LOS CURSOS NORMALES ANEXOS A LA ESCUELA MODELO" aborda la preparación profesional de las ayudantes en los planteles oficiales. En la sección de anuncios, se promociona la "EMULSIÓN DE SCOTT" como remedio para enfermedades del pecho y pulmones , con un testimonio de curación. También hay un apartado sobre "LA EXPORTACIÓN DE LA NARANJA DE HERMOSILLO" , destacando el negocio de una compañía italiana. La sección "Conocimientos Útiles" incluye una tabla de precios de anuncios y edictos, y consejos sobre salud, como el lavado de ojos con agua hervida. Se discute "LA CUESTIÓN DE LAS ELECCIONES DE VILLA DE SERIS", mencionando el descontento y las opiniones de los habitantes. Otros anuncios prominentes incluyen "EL BOULEVARD" con venta de telas, la "Notaría Pública" a cargo del LIC. ROSENDO TOLEDO , y "Grandes novedades para las próximas festividades mensuales". La "SOCIEDAD DE ARTESANOS "HIDALGO"" presenta un corte de caja de su Tesorería , mostrando ingresos y egresos, y un saldo a favor en el Banco de Sonora. También se promociona la "PREPARACIÓN de WAMPOLE" como otro remedio. El "Doctor ALFREDO CA TURELI" anuncia sus servicios como especialista en diversas enfermedades. La "Urgencia de la Educación Cívica en México" es un artículo que resalta la importancia de esta materia. El periódico también contiene horarios del "FERROCARRIL. Sen-PACIFICO DE MÉXICO" y anuncios de Molino Harinero , Imprenta , y diversas tiendas comerciales como "LA CIUDAD DE MÉXICO" y "THE HIGH LIFE STORE".
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 11/11/1911
Mostrando resultados 1 - 5 de 35
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.