
El periódico "El Estandarte" del 14 de octubre de 1911 cubre una variedad de noticias y anuncios. La primera página incluye "NOMBRAMIENTOS" sobre cargos ejecutivos y del congreso, "LA VIRUELA EN HERMOSILLO Y CANANEA" informando sobre brotes de viruela y la construcción de un lazareto, "TURQUÍA QUIERE LA PAZ" y "RUSIA ENVÍA TROPAS A LA FRONTERA DE CHINA" con noticias internacionales, "INDULTO A REOS POLÍTICOS" sobre la posibilidad de indulto en México, y "BOLAÑOS CACHO PIDE EL APLAZAMIENTO DEL PROYECTO DE NO REELECCIÓN". También se anuncian servicios bancarios de "Banco Occidental", la "ORQUESTA ARRIOLA", la "Fábrica de Hielo F. VERDUGO Y CIA.", productos de "F. ESPINOSA E HIJO", y la "AGENCIA ADUANAL DEL FERROCARRIL DE SONORA". Se menciona un "DESAFÍO QUIJOTESCO" y el regreso del "DR. VÁZQUEZ GÓMEZ". Además, se informa sobre el "GENERAL OROZCO Y SUS FUERZAS VIAJARÁN POR TERRITORIO AMERICANO". Se incluyen anuncios de "CANTINA ELEGANTE" y "Manuel Palafox" con mercancías generales. La segunda página se enfoca en "TELEGRAMAS RECIBIDOS" con "MAS NOTICIAS DE LA INUNDACIÓN" detallando los efectos de un huracán el 4 de octubre de 1911, específicamente en Torres y San José de Guaymas, con reportes de destrucción, pérdidas y un alto número de muertos y heridos. También se promociona la "EMULSIÓN DE SCOTT" como alimento-medicina para niños y se mencionan otros medicamentos como "Emulsión de Scott con Creosota y Guayacol" y "Preparación de Wampole". Hay anuncios para "FÁBRICA DE LOZADO Y HERRAJE", "VICTOR COLOMBIA", "R. AYON", "M. P. CARRILLO" y "JOSE M. PAREDES", así como "JULIO PIÑA" que compra cueros. La tercera página contiene una "SECCIÓN JUDICIAL" con varias "NOTIFICACIONES" y "EDICTOS" relacionados con juicios, herencias y nombramientos de peritos. También se menciona la "SOCIEDAD DE ARTESANOS 'HIDALGO'" con un "Corte de Caja" que detalla ingresos y egresos. Se anuncia a "Dr. Alfredo Caturegli" como médico especialista y la "AGENCIA COMERCIAL DE SONORA" que vende muebles y ofrece seguros. Se promociona la "PREPARACIÓN DE WAMPOLE" y la "LEVADURA DE CERVEZA". Adicionalmente, se presenta el "COLEGIO GUAYMENSE" y "MUZIO MALDONADO Y CÓRDOVA" con gran surtido de artículos. La cuarta página aborda "Las deficiencias de la ley electoral" y presenta una "LISTA DE CONTRIBUYENTES PARA AUXILIAR A LA PRENSA", indicando nombres y montos. Se incluyen anuncios de "Cerveza de Sonora", "Las Píldoras del Dr. Ayer", "F. Tonella e Hijo" (abarrotes), "THE HIGH LIFE STORE" (ropa), y horarios del "FERROCARRIL DE SONORA" y "FERROCARRIL S-PACÍFICO DE MÉXICO" con sus diferentes rutas y ramales. También se anuncia el "MOLINO HARINERO" y "PLANTA DE LUZ EL MOLINITO" y la "IMPRENTA Y ENCUADERNACIÓN DE 'EL ESTANDARTE'". Finalmente, se publicitan "IMPLEMENTOS PARA LA AGRICULTURA", "F. ESPINOSA E HIJO" como agente importador y "La Ciudad de México" con trajes.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.