
El periódico, titulado "EL ESTANDARTE", es un semanario independiente de información y anuncios. En su primera página, se anuncia como miembro de la "Prensa asociada de los Estados PRO-PATRIA" y está registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos de Hermosillo desde el 24 de febrero de 1908. El editor es Rafael C. Mariscal. Se destacan secciones como "TRASPIÉS", que aborda la libertad e independencia de los Ayuntamientos y critica ciertas regulaciones municipales; "MATRIMONIO", que informa sobre el enlace de Arturo Sánchez y María Luisa Vizcarra; y "DE CANANEA", donde se mencionan conferencias con el Presidente Municipal sobre la huelga minera de Cananea. También se encuentran anuncios publicitarios de empresas como "Banco Occidental de México", "Orquesta Arriola", "La Empacadora F. Verdugo y Cía.", "F. Espinosa Hijo" (con venta de azúcar, alcohol y alambre), y "Agencia Aduanal del Ferrocarril de Sonora". Hay una sección de "A ÚLTIMA HORA" que actualiza sobre la huelga de trabajadores de El Capote No. 4, y un "BOLETÍN DE LA VIRUELA" con datos estadísticos sobre la enfermedad. La sección "PERSONALES" informa sobre regresos y nombramientos, incluyendo el del Lic. Arturo H. Orci como Juez de 1ª Instancia, y una "BIBLIOGRAFÍA" anuncia el próximo lanzamiento de un magazine semanal. En la segunda página, se presenta una "NOVELAS CORTAS" titulada "EL PERRO", una historia que narra la herencia de un campesino a sus hijos. Publicidades para la "EMULSIÓN DE SCOTT" resaltan sus beneficios para el desarrollo infantil. Se informa sobre una "FALSIFICACIÓN DE LA FIRMA DEL SR. E. MADERO" y la toma de posesión del nuevo presidente. Hay una sección de "NOMBRAMIENTOS PARA PROFESORES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS" y una "DEFUNCIÓN" del Sr. Policarpo Ibarra. Varios establecimientos se anuncian, incluyendo "Juan Gay y Compañía" (calzado y ropa), "R. Ayón" (efectos nacionales y extranjeros), "A. P. Carrillo" (abarrotes y artículos para mineros), "José N. Paredes" (granos y semillas), "Julio Pina" (compra de cueros de res), y la "Droguería Mexicana de B. Suárez" con diversos productos. También se anuncian dos funciones de "TOROS" a beneficio de los damnificados de Ortiz. La tercera página, bajo el título "SECCIÓN JUDICIAL", contiene notificaciones y edictos relacionados con juicios de división de terrenos y de intestado. Publicidades como "PREPARACIÓN de WAMPOLE" y "LEVADURA de Cerveza" continúan presentes. Se menciona el "Colegio Guaymense" y se presenta un "CORTE DE CAJA" de la Tesorería de Hermosillo, detallando ingresos y egresos de julio de 1911, incluyendo un importante saldo en el Banco de Sonora. Anuncios de profesionales como el "DOCTOR ALFREDO CATURINI" y el "DR. F. B. KITCHUL" también figuran. Comercios como "MALDONADO Y CÓRDOVA" y "BOSTON STORE" (Frane Smith) ofrecen diversos artículos. Finalmente, en la cuarta página, la "CRÓNICA DE PARÍS" bajo el título "TOTUM REVOLUTUM" aborda la situación política en Francia, su relación con Alemania y la guerra. Se discute el tema de la caspa en "¿De Qué Caspa?" con la solución del "Vigor del Cabello del Dr. Ayer". Se publicitan cervezas "ÁGUILA" y "REINA BLANCA", así como "DOLCERÍA PASTELERÍA DE F. TONELLA é Hijo". La "RUTA de la COSTA OCCIDENTAL" presenta itinerarios ferroviarios de "FERROCARRIL SO-PACÍFICO DE MÉXICO" con horarios para el sur y el norte, y se anuncian la "MOLINO HARINERO PLANTA DE LUZ ELÉCTRICA RAMÓN CORRAL", la "IMPRENTA y Encuadernación de EL ESTANDARTE", y "F. ESPINOSA E HIJO" como agente importador y agente único de venta de alcoholes.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.