Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (6)

Imagen: Diario del Gobierno de la República Mexicana
El periódico, en su "PARTE OFICIAL", informa sobre la sesión de la "CAMARA DE DIPUTADOS" del 20 de abril (aunque el periódico es de mayo, la fecha de la sesión que se reporta es de abril), donde se discutió un dictamen sobre la amortización del estanco del tabaco y recursos para la guerra contra Tejas, específicamente el artículo 7.º referente al pago del capital introducido por los contratistas. También se informa sobre la elección de presidente y vicepresidente de la Cámara de Diputados y del Senado. Se publican comunicaciones del "Ministerio de lo interior" sobre la remisión de un prospecto para la explotación del ramo de la seda y la respuesta de Mariano de Parra, prefecto del distrito de Rioverde, sobre el mismo tema, así como la respuesta de Remigio Martinez. Se incluye un acta de visita al hospital de San Juan de Dios y un resumen general de la Suprema Corte de Justicia Marcial sobre causas despachadas. Se publica una sentencia de un consejo de guerra contra D. Faustino Molina por deserción y una nota de la Comandancia General de México sobre la licencia absoluta del teniente D. José María Diaz. La sección "PARTE MERCANTIL. VERACRUZ" detalla el cargamento del bergantín español Amelia que entró a puerto el día 13 del presente (mayo), consignado a varios comerciantes. El editorial del "DIARIO DEL GOBIERNO" del 6 de mayo de 1841 comenta el empeño del gobierno en la apertura de un camino de México a Acapulco y el arreglo de las cárceles. También incluye noticias de Europa sobre la posible suspensión de la ratificación del tratado entre Gran Bretaña y la "república tejana" debido a las observaciones de Mr. O'Connell, y la simpatía europea hacia la causa mexicana en Tejas. Se menciona el esfuerzo del gobierno mexicano en organizar la campaña contra los "aventureros del Norte". Finalmente, se incluyen varios "AVISOS" sobre el Instituto de Educación Nuestra Señora del Refugio, la tapicería y fábrica de muebles de Santiago Lantis, la venta de mercancías por D. Francisco Mo. Mani, el concurso de Romero Dernande y la almoneda de D. José Mariano Torres.
Lugar de publicación: Ciudad de México | Fecha: 06/05/1841
Imagen: Diario del Gobierno de la República Mexicana
El periódico contiene información oficial y noticias. La "PARTE OFICIAL" incluye actas de la Segunda Junta Preparatoria del Congreso Constituyente del 4 de junio de 1842, donde se discuten la revisión de poderes de diputados y el reglamento a adoptar. Sigue con comunicados del "GOBIERNO GENERAL", incluyendo decretos y circulares del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública y del Ministerio de Guerra y Marina. Uno de ellos concede un privilegio exclusivo a D. Luis Martinez para fabricar paños sin hilar ni tejer. Otro declara que los militares son vecinos del lugar donde sirven para efectos de elecciones de ayuntamientos. Un decreto del Ministerio de Hacienda exime de derechos a trenes y carruajes para el ferrocarril de Veracruz a San Juan y a diligencias nuevas para servicio público. También se instruye que los empleados usen firma entera en documentos oficiales. La "PARTE NO OFICIAL" incluye noticias del "EXTERIOR" sobre la invasión mexicana en Tejas, mencionando la evacuación de San Antonio de Bejar y la preparación de los tejanos. En la sección "INTERIOR", se informa desde el Departamento de Oaxaca la llegada del obispo Dr. D. Angel Mariano Morales. También se incluye una comunicación del Gobierno del Departamento de México sobre el establecimiento del tribunal mercantil en Toluca. Se anuncia la elección de la mesa directiva del Congreso Constituyente y la solemne instalación del mismo, con un discurso pronunciado por el presidente provisional Antonio Lopez de Santa-Anna. El discurso de Santa-Anna aborda la situación política, la reorganización tras las bases de Tacubaya, la importancia de las nuevas leyes y la cuestión de Tejas. Se mencionan noticias sobre la tranquilidad pública en Coahuila, Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí. Se reproducen artículos de periódicos de Nuevo León, Coahuila, Guadalajara y Veracruz, tratando temas como la milicia, la vacuna, las elecciones y la reducción del porte de periódicos. Finalmente, hay "AVISOS" diversos.
Lugar de publicación: Ciudad de México | Fecha: 10/06/1842
Imagen: Diario del Gobierno de la República Mexicana
El periódico contiene una "PARTE OFICIAL" y una "PARTE NO OFICIAL". La PARTE OFICIAL incluye decretos del "GOBIERNO GENERAL" firmados por Antonio López de Santa Anna. Un decreto se refiere a la regulación de instancias y solicitudes dirigidas al gobierno, especificando el uso de papel sellado y los procedimientos para particulares y juntas departamentales. Otro decreto menciona la convocatoria para el diseño de un monumento a los héroes de la independencia. Se publican también comunicaciones del Ministerio de Hacienda, una referente al cumplimiento de una ley sobre el despacho de peritos y otra sobre el pago de créditos procedentes de la renta de correos. La PARTE NO OFICIAL incluye noticias de "ESTADOS UNIDOS DE AMERICA", con un artículo de opinión sobre Tejas y la posible anexión a Estados Unidos, mencionando la postura de Massachusetts. También contiene un artículo de opinión o comunicado sobre las elecciones y la constitución, criticando la falta de requisitos para ser representante y discutiendo la necesidad de reformas constitucionales. La sección "INTERIOR" describe detalladamente la publicación y jura de la nueva Constitución en San Luis Potosí, con ceremonias cívicas y religiosas, discursos y la participación de autoridades y el pueblo. Finalmente, se incluye un "INVENTARIO" que parece ser de una biblioteca o archivo, listando libros y documentos con sus títulos, autores, años y material (pergamino, etc.), organizados por estantes.
Lugar de publicación: Ciudad de México | Fecha: 15/07/1843
Imagen: Diario del Gobierno de la República Mexicana
El periódico, en su "PARTE OFICIAL", incluye una comunicación del "Ministerio de justicia é instrucciones públicas" dirigida al gobernador del departamento, solicitando la remisión de noticias sobre los presos en las cárceles, según un modelo adjunto que especifica nombres, estados, oficios, edades, delitos y educación. También se incluye una comunicación del "Ministerio de relaciones exteriores, gobernacion y policía" a Rafael de la Vega, en respuesta a una comunicación sobre los esfuerzos de los enemigos del orden público para romper la unión, y se le encarga inculcar la obediencia a las autoridades y la esperanza en las mejoras sociales. Se publica además un estado de las obras en el camino nuevo de Puebla a Perote correspondiente a septiembre de 1845. La "PARTE NO OFICIAL. INTERIOR. MEXICO, OCTUBRE 16 DE 1845. INSTRUCCION PRIMARIA" contiene un análisis del dictamen de la comisión de instrucción pública sobre la instrucción primaria, defendiendo la necesidad de una escuela normal en cada capital de departamento y una junta inspectora, así como la obligación de informar sobre el estado de la instrucción. Se elogia la idea de atenuar penas a reos que progresen en las escuelas de las cárceles. Sigue un "DICTAMEN de la comision de instruccion pública de la cámara de diputados, sobre el arreglo de la instruccion primaria", que propone varios artículos para regularla, incluyendo el establecimiento de escuelas para adultos, la obligación de los padres de enviar a sus hijos a la escuela, la creación de juntas de vigilancia y una junta inspectora de instrucción primaria. La "COMPAÑIA LANCASTERIANA DE MEXICO DIRECCION GENERAL DE LA INSTRUCCION PRIMARIA" presenta un acta de su sesión del 3 de octubre de 1845, donde se discuten temas como la falta de útiles en la escuela de Santa Cruz, la necesidad de un local adecuado y el estado de varias escuelas. Se incluye una nota sobre la Tesorería de Peages con el estado de ingresos y egresos de septiembre de 1845. El editorial del "DIARIO DEL GOBIERNO. MEXICO, OCTUBRE 18 DE 1845" aclara un artículo anterior sobre la facilidad con que el gobierno podría negociar con el clero un préstamo, afirmando que fue una opinión particular de los redactores y no una insinuación del gobierno; también desmiente un artículo del "Amigo del Pueblo" sobre un pago a la señorita Ortiz, presentando documentos del Ministerio de Hacienda que indican que dicho pago se descontaría de la pensión de montepío de las señoritas Ortiz. La sección de "VARIEDADES" presenta una anécdota sobre un sacrificio heroico y otra sobre un muchacho que habló con fluidez tras una herida en la cabeza. Finalmente, se incluyen "AVISOS" sobre el Calendario de Galván para 1846, lecciones de música al piano, y efectos de venta en la casa de CL Prudhomme. Hay también una "CONVOCATORIA" para el Instituto de Educación Nuestra Señora del Refugio.
Lugar de publicación: Ciudad de México | Fecha: 18/10/1845
Imagen: Diario del Gobierno de la República Mexicana
El periódico trata sobre asuntos oficiales del gobierno mexicano, incluyendo comunicaciones entre ministerios, nombramientos y decretos. Las secciones principales incluyen "PARTE OFICIAL", con comunicados del "GOBIERNO GENERAL" y ministerios como el de "relaciones exteriores, gobernación y policía", "hacienda", "justicia e instrucción pública" y "guerra y marina". También hay una "PARTE NO OFICIAL" que incluye un artículo titulado "BREVE INSTRUCCION Sobre las contribuciones directas establecidas en la nacion desde el año de 836", así como noticias del "DEPARTAMENTO DE JALISCO" relacionadas con la "INDUSTRIA" y un examen sobre la prohibición de importación de hilaza y telas ordinarias de algodón. Además, se incluye información del "DEPARTAMENTO DE SAN LUIS POTOSI" con proclamas del comandante general y del gobernador. Finalmente, hay una sección de "MARINA" con información de "CAMPECHE" sobre entradas y salidas de buques, y una sección de "AVISOS".
Lugar de publicación: Ciudad de México | Fecha: 09/01/1846
Mostrando resultados 1 - 5 de 6
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.