Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (23)

Imagen: El Eco de Arizpe
El periódico "EL ECO DE ARIZPE" es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito. La edición del 5 de agosto de 1888 inicia con una sección de "CONVERSACION" donde se comentan las noticias y acontecimientos de la metrópoli que llegan a través de otros periódicos, describiendo la vida social, teatral y los eventos destacados. Se contrastan estas vivencias con la vida más apacible y sencilla en Arizpe, resaltando los placeres de la naturaleza y la tranquilidad local frente al bullicio y las complejidades de las grandes ciudades. Sigue una sección de "Gacetilla" que informa sobre el nombramiento del Sr. Profesor Don Vicente Mora como visitador de escuelas por el Gobernador Don Ramón Corral, nuevas concesiones mineras en el Distrito, la llegada de exploradores franceses interesados en terrenos para el cultivo de la parra, la partida del Sr. Don Epitacio Paredes y rumores sobre un posible cambio de gabinete presidencial. Luego, bajo el título "EXTRANGERO", se presentan noticias internacionales vía cable submarino, específicamente de París, Francia, sobre la creciente estimación del Primer Ministro Mr. Floquet y la pérdida de prestigio del General Boulanger tras un duelo, así como la presentación de un proyecto de ley para la abolición del duelo en Francia. La sección de "Variedades" incluye dos poemas: "Recuerdos" firmado por L.P. y "LA SOLEDAD" de autor anónimo. Finalmente, la sección de "AVISOS" contiene una "NOTIFICACION" judicial sobre un juicio seguido por el Lic. J. Reyes Zavala y anuncios comerciales de Leonardo Gámez y Lucas Pico.
Lugar de publicación: Arizpe | Fecha: 08/05/1888
Imagen: El Eco de Arizpe
El periódico "EL ECO DE ARIZPE" es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito. Inicia con un editorial titulado "LA PRENSA" que reflexiona sobre el rol y la responsabilidad de la prensa, criticando cuando esta se desvía hacia el insulto personal en lugar de debatir ideas y defender causas justas. La sección "GACETILLA" reporta el regreso del Prefecto del Distrito, la celebración de un culto religioso por el día de la Asunción de María Santísima, y un incidente donde un guardia de la cárcel intentó introducirse en una casa particular. También incluye una nota sobre el preceptor de la escuela de Bacoachi, instando al Ayuntamiento a tomar medidas por su presunta negligencia. Se informa sobre "AMAGOS DE APACHES" basado en noticias de periódicos americanos y telegramas, mencionando un enfrentamiento con una patrulla. Otra nota cubre el veredicto del jurado en el caso del robo en la casa del Sr. Brilanti en México. Se anuncia la instalación de "NUEVA MAQUINARIA" por el Sr. Pazl Gregory para el beneficio de metales en sus minas. La sección "EXTRANGERO" presenta un "SERVICIO CABLEGRAFICO DE 'EL ECO UNIVERSAL'" con noticias de París, negando una conspiración liderada por el general Boulanger. La sección "VARIEDADES" incluye un poema titulado "MI PARTE DE MATIMONIO" por Ricardo Palma y una recopilación de "ULTIMAS PALABRAS DE ALGUNOS HOMBRES CELEBRES". Finalmente, el periódico contiene una sección de "AVISOS" que incluye un edicto del Juzgado de 1ra Instancia del Distrito de Arizpe, y anuncios de comerciantes locales como Leonardo Gámez, Ignacio E. Elías, Lucas Pico y Alejandro B. Gámez. También se incluye un estado de corte de caja de la Tesorería Municipal de Arizpe correspondiente a julio de 1888.
Lugar de publicación: Arizpe | Fecha: 19/08/1888
Imagen: El Eco de Arizpe
El periódico "EL ECO DE ARIZPE" es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito de Arizpe. En esta edición, se reproduce un artículo de "El Eco del Valle" que rememora la historia de Arizpe como antigua capital de Sonora, destacando su papel en la lucha por el federalismo y contra el centralismo y las invasiones. Se mencionan figuras como el General José Urrea y se relatan eventos como la formación de la "Columna Federal". La sección de "GACETILLA" incluye noticias locales como un asesinato en Fronteras, un aviso a las madres sobre el peligro de picaduras de "pinacate", la posesión de minas en Baviácora, la partida del Ilustrísimo Sr. Vargas de la Diócesis de Colima, y los próximos exámenes de las escuelas municipales. También hay una sección de "SERVICIO CABLEGRAFICO" con noticias de Estados Unidos (entierro del General Sheridan, huida por fiebre amarilla en Jacksonville) y Japón (erupción volcánica). Finalmente, se incluye una sección de "VARIEDADES" con un poema de Juan de Dios Peza y diversos "AVISOS" comerciales y un edicto judicial.
Lugar de publicación: Arizpe | Fecha: 26/08/1888
Imagen: El Eco de Arizpe
El periódico "EL ECO DE ARIZPE" es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito de Arizpe. En esta edición, se incluye un anuncio del Lic. Joaquín Reyes Zavala, Abogado de los Tribunales de la República, ofreciendo sus servicios profesionales, especialmente en asuntos de minería y terrenos. Hay una sección destacada para los MINEROS, alertando sobre concesiones mineras que han caducado y ofreciendo servicios para gestionar la declaración de caducidad ante el Ministerio de Fomento. Se reproduce una comunicación de "El Eco Universal" sobre la SOCIEDAD MEXICANA AGRÍCOLA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL, que ofrece terrenos en Arizpe a familias mexicanas o europeas para la agricultura, con detalles sobre las condiciones y características de los terrenos. El periódico añade aclaraciones a esta oferta, señalando posibles problemas con la delimitación de los terrenos y el conocimiento de la topografía por parte de los oferentes. Se informa sobre una IMPORTANTE CIRCULAR emitida por el Sr. Carlos Loaiza, visitador de escuelas, instando a los Ayuntamientos a obligar a los padres de familia a enviar a sus hijos a la escuela. En la sección DE REGRESO, se anuncia la vuelta a la ciudad de la familia del Sr. José María E. Morales. La GACETILLA incluye un OBITUARIO por el fallecimiento del Sr. José Castañeda y Palomar en Guadalajara, un aviso sobre la publicación quincenal del periódico y un mensaje A NUESTROS AGENTES Y SUSCRITORES FORANEOS para el pago de adeudos. También hay una nota sobre ESTADOS UNIDOS, comentando la observancia de un día de oración y agradecimiento. Finalmente, la sección de AVISOS incluye anuncios de fotografías del Obispo de Sonora y su secretario, comercios como el de Leonardo Gámez, Ignacio E. Elias (agente de máquinas de coser Singer), Lucas Pico, la talabartería de Alejandro B. Gámez, una GALERÍA FOTOGRÁFICA de I.G. Corella, y la venta de esqueletos para estados de caja de tesorerías municipales.
Lugar de publicación: Arizpe | Fecha: 12/02/1888
Imagen: El Eco de Arizpe
El periódico "EL ECO DE ARIZPE", en su edición del 30 de diciembre de 1888, es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito de Arizpe. La edición reflexiona sobre el año que termina, 1888, destacando eventos y cambios significativos. Menciona la reelección como un principio escrito en la Carta Magna de México. Se habla del desarrollo ferroviario que ha cruzado el país. Se contrasta el progreso en comunicación como el telégrafo con la situación en Sonora, donde el ferrocarril trajo decadencia y falta de trabajo en algunas zonas. En el Distrito fronterizo, se lamentan las concesiones mineras de 1888 consideradas funestas. Sin embargo, también se celebra la labor de Ramón Corral por fomentar la educación en el Estado, la creación del Seminario Conciliar y un nuevo Colegio. Se mencionan nuevos periódicos como "El Cromo" en la Capital, "El Porvenir" en Álamos, y "El Eco de Vale" en Ures, además del propio "El Eco de Arizpe". La sección de Gacetilla incluye una salutación de "EL ECO DE ARIZPE" a sus colegas y lectores por el año nuevo; informa sobre la candidatura del Gral. Bernardo Reyes para Gobernador de Nuevo León; una nota sobre el Sr. Jesús Corella, quien se encuentra postrado en cama debido a un accidente; un informe sobre la emigración de vecinos de Bavispe al Estado de Chihuahua debido a fuertes gabelas y multas; un elogio al Ayuntamiento de Arizpe por hacer cumplir la ley de instrucción pública y el reglamento de policía; y un obituario por el fallecimiento del Sr. Francisco Irigoyen. Finalmente, la sección de Avisos incluye anuncios sobre la venta de fotografías del Obispo de Sonora y su secretario; venta de esqueletos para estados cortes de caja de las tesorerías municipales; y anuncios de comerciantes locales como Leonardo Gámez, Ignacio E. Elías, Lucas Pico, Alejandro B. Gámez (Talabartería), la Imprenta de I.G. Corella, y la Galería Fotográfica de I.G. Corella.
Lugar de publicación: Arizpe | Fecha: 30/12/1888
Mostrando resultados 1 - 5 de 23
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.