
El periódico "EL ECO DE ARIZPE", en su edición del 30 de diciembre de 1888, es un semanario dedicado a la defensa y fomento de los intereses del Distrito de Arizpe. La edición reflexiona sobre el año que termina, 1888, destacando eventos y cambios significativos. Menciona la reelección como un principio escrito en la Carta Magna de México. Se habla del desarrollo ferroviario que ha cruzado el país. Se contrasta el progreso en comunicación como el telégrafo con la situación en Sonora, donde el ferrocarril trajo decadencia y falta de trabajo en algunas zonas. En el Distrito fronterizo, se lamentan las concesiones mineras de 1888 consideradas funestas. Sin embargo, también se celebra la labor de Ramón Corral por fomentar la educación en el Estado, la creación del Seminario Conciliar y un nuevo Colegio. Se mencionan nuevos periódicos como "El Cromo" en la Capital, "El Porvenir" en Álamos, y "El Eco de Vale" en Ures, además del propio "El Eco de Arizpe". La sección de Gacetilla incluye una salutación de "EL ECO DE ARIZPE" a sus colegas y lectores por el año nuevo; informa sobre la candidatura del Gral. Bernardo Reyes para Gobernador de Nuevo León; una nota sobre el Sr. Jesús Corella, quien se encuentra postrado en cama debido a un accidente; un informe sobre la emigración de vecinos de Bavispe al Estado de Chihuahua debido a fuertes gabelas y multas; un elogio al Ayuntamiento de Arizpe por hacer cumplir la ley de instrucción pública y el reglamento de policía; y un obituario por el fallecimiento del Sr. Francisco Irigoyen. Finalmente, la sección de Avisos incluye anuncios sobre la venta de fotografías del Obispo de Sonora y su secretario; venta de esqueletos para estados cortes de caja de las tesorerías municipales; y anuncios de comerciantes locales como Leonardo Gámez, Ignacio E. Elías, Lucas Pico, Alejandro B. Gámez (Talabartería), la Imprenta de I.G. Corella, y la Galería Fotográfica de I.G. Corella.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.