Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (6)

Imagen: El Artesano
El periódico "EL ARTESANO" es un órgano de la Sociedad Artesanos de Alamos. Inicia con una sección editorial que aborda el tema de "EL JUEGO", describiéndolo como una llaga social y una perversión que conduce a la degradación moral y económica. Advierte sobre los peligros de la adicción al juego y sus consecuencias negativas para el individuo y la sociedad. La siguiente sección es "GACETILLA", que informa sobre varios acontecimientos locales. Menciona la iniciativa para construir un monumento al General Rosales y lista donativos recibidos para este fin. También relata un paseo que tuvo lugar en la huerta del Sr. José Andrés Rivero. Se informa sobre el próximo traslado de los restos del General Corona a la rotonda de los hombres ilustres en México. Hay una nota curiosa titulada "¡En singular combate!" sobre un altercado entre dos extranjeros. Se anuncia que las fiestas anuales de la localidad comenzarán el día de la Concepción, con fuegos artificiales y otras actividades. Finalmente, se informa sobre los exámenes públicos realizados en el Instituto de niños dirigido por el Sr. Guillermo Bracamontes y se incluye una exclamación "¡Milagros! Milagros!".
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 01/12/1889
Imagen: El Artesano
El periódico "EL ARTESANO" es el órgano de la Sociedad Artesanos de Alamos y su lema es "UNION, FRATERNIDAD Y PROGRESO". En esta edición, se incluye una sección de "CORRESPONDENCIA DE SINALOA" que aborda temas como la Junta de Instrucción Pública de Alamos y sus disposiciones en beneficio de la enseñanza. También se menciona y comenta el periódico "El Estudiante", órgano de un colegio dirigido por los ingenieros Felipe Salido y Pascual F. Mange, destacando un artículo de "Silvio" sobre los conocimientos de más valor en la educación moderna, con referencias al filósofo Spencer. Se publican las actas de la sesión ordinaria de la Sociedad de Artesanos del 28 de marzo de 1891, donde se discuten asuntos internos, la aprobación de nuevos socios como Gerónimo Quijada, Juan Ayala y Guadalupe Martínez, y la concesión de una licencia al Vicepresidente Manuel Alatorre. La sección de "GACETILLA" informa sobre el aplazamiento de la publicación de apuntes biográficos del Sr. Manuel Salazar. Se detalla la organización de la "Junta Patriótica" para las festividades del 5 de Mayo. En noticias policiales bajo el titular "¡Bárbaros.!", se reporta el hallazgo de un cadáver cerca de Las Cabras. La sección "Juegan parejas" comenta sobre conversiones religiosas. Se hace mención a una "Hoja suelta" de Culiacán referente a una disputa de Arcadio M. Azuaga. Finalmente, una parte importante del periódico está dedicada a "AVISOS JUDICIALES" del Juzgado 1º de Instancia del Distrito de Alamos, relacionados con el intestado del Señor Adolfo Gil y el nombramiento de tutores para las menores Inocente Inés Gil, Isabel Paz Gil y María Lorenza Gil.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 01/05/1891
Imagen: El Artesano
El periódico "EL ARTESANO", órgano de la Sociedad Artesanos de Alamos, presenta en esta edición información variada. Inicia con un EDITORIAL que incluye una comunicación dirigida al Gobernador del Estado de Coahuila, fechada el 30 de Diciembre de 1891, en relación con un arbitraje de terrenos de la Sociedad "Zarco" de Artesanos del Saltillo. También se detalla el acta de la sesión ordinaria del 26 de Septiembre de 1891 de la Sociedad Artesanos, donde se discuten asuntos internos como informes de la Junta Patriótica, la compra de enseres, la iniciación de nuevos socios, y la designación de comisiones para la reforma de estatutos y revisión de socios con cuotas pendientes. Una sección destacada es la MEMORIA INTERESANTE, que consiste en un análisis detallado de una tesis sobre la "Zábila, aloe mexicano", presentada por el joven D. Miguel Ponce de León para su examen profesional de farmacia en el Instituto Rosales de Culiacán; el artículo elogia el rigor científico del análisis inorgánico y orgánico de la zábila realizado por Ponce de León, incluyendo la identificación de la barbaloina. La sección de GACETILLA reporta sobre una función de "Jamaica" organizada por señoras para recaudar fondos, donde se recitó un monólogo y se representó una obra cómica. También incluye notas sobre la construcción de un mercado en la Alameda , el fallecimiento de la Sra. Felipa B. de Piña , el nombramiento de un nuevo administrador para "El Artesano" , noticias sobre pronunciados en C. Guerrero , agradecimientos a "La Sombra de Zarco" del Saltillo , y una circular sobre la continuación de negocios judiciales por Manuel I. Gastélum. Finalmente, la SECCIÓN DE AVISOS incluye anuncios comerciales de establecimientos como "LA AURORA DEL COMERCIO", "LA POPULAR", la fonda "DEL RECREO", y avisos sobre la asociación de Jesús Ibarra a la casa de comercio de Ignacio N. Almada.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 15/01/1892
Imagen: El Artesano
El periódico "El Artesano," órgano de la Sociedad Artesanos de Alamos, presenta en su edición del 4 de noviembre de 1892, una variedad de secciones y temas. Inicia con las condiciones de suscripción y los datos de la administración y redacción del periódico, incluyendo la mesa directiva de la sociedad. Se incluye información sobre la administración local de correos en Álamos, con horarios de recepción y despacho de correspondencia para diferentes destinos. La sección editorial presenta "Consejos a los Músicos" por Roberto Schumann, una serie de recomendaciones para la educación del oído y la práctica musical. Se publica una circular de la Sociedad "Artesanos de Alamos" referente al pago de cuotas pendientes. La sección de "Gacetilla" informa sobre la Junta de Sanidad del Distrito, la clausura de escuelas como el "Instituto de niños" y la Escuela Municipal de niñas, y agradecimientos por el envío de una memoria de la Tesorería General del Estado. También se incluye un artículo titulado "La mujer y la Iglesia" que critica la visión de la iglesia sobre las mujeres, citando a figuras católicas. En la sección de "Variedades", se encuentra un poema titulado "EN SU DIA" y notas sobre la salida del Sr. Guillermo Bracamontes para hacerse cargo de una escuela en Nuri, las próximas fiestas de la Aduana en honor a la Virgen de Balvanera, y cambios en el horario del correo para Guaymas. La sección "Judicial" contiene un edicto sobre el juicio de intestado de la Señora Justina Almada. Finalmente, el periódico incluye anuncios publicitarios de diversos negocios locales como "La Quemada" (abarrotes y mercería), un estudio de fotografía de Rafael Guereña, "La Popular" de Almada y Salazar (agencia de fomento minero), la zapatería de Wing, Bo, Chong & Cª, "La Aurora del Comercio" de Ignacio N. Almada, la sastería de Jesús M. Miranda, anuncios de la "Emulsión de Scott", la "Botica Mexicana" del Profesor Felipe Márquez, la tienda "El Buen Marchante" de Ángel Almada y Cª, un comercio de Toribio Corbalá, la "Barbería del Buen Tono" de Antonio Gámez, y la sastrería de Jesús E. Mendoza. El periódico concluye con la imprenta de José Ma. Murillo.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 04/11/1892
Imagen: El Artesano
El periódico "El Artesano", órgano de la Sociedad Artesanos de Alamos, en su edición del 17 de octubre de 1892, aborda diversos temas. Inicia con un editorial titulado "Los enemigos del Cuarto Poder" que discute las críticas y hostilidades que enfrenta la prensa. Continúa con la sección "Sección Municipal" que detalla las actas de sesiones ordinarias del ayuntamiento de Alamos, incluyendo discusiones sobre la tesorería municipal, la medición y adjudicación de solares, y la gestión del Monte de Piedad. También incluye una sección de "GACETILLA" con notas sobre el periódico "El Estudiante", los trabajos de la Junta de Sanidad, y un artículo sobre "Marranos y piliceros". Se menciona la preocupación por el Cólera, aunque se tranquiliza indicando que no hay casos en el continente y se toman precauciones. La sección "VARIEDADES" presenta un texto titulado "EL COLERA" y un soneto llamado "LAS VIEJAS". Finalmente, se incluye una sección de "JUDICIAL" con un edicto sobre el juicio de intestado de Justina Almada. La última página contiene anuncios diversos de comercios y servicios en Alamos.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 17/10/1892
Mostrando resultados 1 - 5 de 6
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.