Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (29)

Imagen: El Comercio
El periódico "EL COMERCIO" es un semanario enfocado en defender los intereses comerciales de Sonora. En esta edición, se discuten diversos temas. Una sección destacada es "Pan y Teatro", donde se reflexiona sobre la escasez de diversiones teatrales en Guaymas y la importancia del entretenimiento para la sociedad. Se aborda el tema de "El mal del pinto", describiendo esta enfermedad de la piel y su prevalencia en el estado de Guerrero y otras regiones de México. También se menciona "La bicicleta" y un nuevo invento para aplicarla a labores del campo, así como "La educación de la locomotora", detallando el proceso de preparación de estas máquinas antes de su servicio activo. Se incluye una nota sobre "El abuso del tabaco" y los síntomas del envenenamiento crónico. La sección "El Mundo" reporta sobre la mortandad de ganado en Estados Unidos debido a tempestades, la escasez de moneda chica para cambios, y un aparato ingenioso para encender y apagar automáticamente lámparas de gas. Se habla sobre la calidad del "El carbón" mineral. Hay una nota sobre un "Suicidio" ocurrido en la hacienda del Cautivo. Se anuncia un "Próximo ascenso" militar y una comisión a Europa. Se informa sobre "Huelgas" en Norteamérica. Se menciona la compra de "Carriles para China". El periódico también incluye anuncios clasificados y comerciales de negocios como J. M Barrios de los Rios ABOGADO, Ernesto Pelaez ABOGADO Y NOTARIO PUBLICO, Píldoras del Dr. Ayer, Siu Fo Chong y Cia. FABRICANTES DE ROPA Y CALZADO, P. Sandoval y Cia. Agentes de Aduana y Comisionistas, y R. RUIZ. AGENTE DEL BANCO NACIONAL. Finalmente, contiene poesías como "LA GOLONDRINA", "A UNA VIRGEN", "Sentida poesia" y un fragmento de "LAS CRISANTEMAS".
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 26/02/1897
Imagen: El Comercio
El periódico "El Comercio" de Guaymas, Sonora, en su edición del 4 de junio de 1897, se presenta como un semanario dedicado a defender los intereses comerciales de Sonora. Inicia con un artículo sobre los libros de contabilidad y su fuerza probatoria en juicio, destacando su importancia para los comerciantes. Se menciona una sección de "Semanario Mercantil" que incluye un remitido dirigido al director. Hay una sección denominada "EL TIMBRE ESPAÑOL" que discute la legalidad de un timbre creado por súbditos españoles en México para auxiliar al ejército español y la postura de la Administración General de Correos al respecto. En la segunda página, bajo el encabezado "DISTRITOS. Columna literaria. R. RUIZ.", se informa sobre actividades sociales como una tertulia de la estudiantina de Guaymas y la formación de una nueva sociedad llamada "Juventud y Recreo". También se incluyen noticias breves como la llegada de azúcar al puerto, comentarios sobre las cosechas de trigo en Baja California, un artículo sobre "Delicias del juego", la noticia de una bicicleta nombrada "Porfirio Díaz", un decreto de expulsión del clero católico en Ecuador y un método para la conservación de limones. Se presenta un poema titulado "Albores y crepúsculos". La tercera página contiene un "BOLETIN MINERO DE SONORA" a cargo de la Agencia Particular de Minería Bringas, Davila y Gayou, con noticias y balances de compañías mineras como "El Boleo". También hay anuncios de servicios y productos, como la Emulsión de Scott y servicios de agentes generales y comisionistas como W. Iberri é Hijos. La cuarta página detalla el "MOVIMIENTO MARITIMO" con entradas y salidas de embarcaciones en el puerto de Guaymas, una lista de "PRECIOS CORRIENTES POR MAYOR" de diversos productos, y anuncios de negocios locales como la Imprenta y Encuadernación de Eduardo Gaxiola, la Mercería Francesa de D. Baston, la Compañía Explotadora de Maderas y la Tenería San German de Fourcade Hermanos y Cia.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 06/04/1897
Imagen: El Comercio
El periódico "EL COMERCIO" es un semanario enfocado en defender los intereses comerciales de Sonora. En esta edición, se aborda la reciente sumisión de los indios yaquis y los beneficios que esto podría traer a la región, destacando el potencial agrícola de las tierras entre los ríos Yaqui y Mayo. Se mencionan los principales pueblos habitados por indígenas y familias de raza blanca como El Médano, Torin, Cocorit y Buenavista. También se trata el tema de la minería, indicando que aunque no se conocen muchas minas en la región del Yaqui, se cree que la Sierra del Bacatete alberga criaderos de plata y otros minerales. Una sección importante es la "OFICIAL" que detalla reformas y adiciones a la Tarifa de Aduanas, incluyendo modificaciones a fracciones arancelarias para diversos productos como yute, maíz, cables de fibras vegetales y telas de lino. La sección "Poliantea" incluye noticias variadas como un altercado con disparos en el Hotel Almada, la existencia de un libro de reclamaciones en las estaciones del Ferrocarril, la filantropía de la mina "Russell" de Colorado, y la cuestión de Cuba con un conflicto en Veracruz entre marineros españoles y mexicanos. Se informa sobre un proyecto para establecer un servicio telefónico en Guaymas y la exploración de las Islas del Golfo de California. En Nogales, se menciona la creación de un padrón de niños para las escuelas públicas y el progreso en la construcción del templo Masónico y el nuevo Palacio Municipal. Hay una columna literaria con un poema titulado "¡SÉ BUENA...!" dedicado a Susana por Ricardo Sodi. La sección "BOLETIN MINERO DE SONORA" ofrece información sobre la producción de oro en México, la próxima Convención Internacional de Minas de Oro en Denver, y noticias sobre exploraciones y transacciones mineras en Sonora, como las de la Compañía Salinas Minue Jel Altar y la venta de la mina El Carmen. Finalmente, se incluye información sobre el movimiento marítimo con entradas y salidas de vapores, anuncios publicitarios de diversos negocios y productos, como la Emulsión de Scott, la Zarzaparrilla del Dr. Ayer, y servicios de agentes aduanales y comerciantes.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 18/06/1897
Imagen: El Comercio
El periódico "EL COMERCIO" es un semanario consagrado a defender los intereses comerciales de Sonora. En esta edición, se encuentran diversas secciones y anuncios. La primera página incluye artículos sobre geología y botánica, específicamente sobre el tabaco, además de publicidad del "Vigor del Cabello del Dr. Ayer" y las "Píldoras del Dr. Ayer". También se menciona la riqueza del mar con un artículo sobre el ostión. Se publican anuncios de servicios profesionales como el del abogado J. M. Barrios de los Rios. La segunda página, titulada "Poliantea", contiene noticias locales y nacionales, como información sobre el Juzgado de Distrito, la Lotería de la Beneficencia Pública, un artículo sobre la filantropía norteamericana, cambios en la legislación sobre la moneda mexicana, noticias sobre el ferrocarril de Sonora, y una sección de "Columna literaria". La tercera página presenta el "BOLETIN MINERO DE SONORA" con información sobre solicitudes de minas en diferentes distritos como Hermosillo, Magdalena, Sahuaripa, Altar y Alamos. También incluye publicidad de la "Emulsión de Scott" y anuncios de agentes de aduana y comisionistas. La cuarta página detalla el "MOVIMIENTO MARITIMO" con entradas y salidas de embarcaciones en el puerto de Guaymas. Continúa con anuncios clasificados, precios corrientes por mayor de productos como harina y jabón, y publicidad de diversos negocios, incluyendo la "Compañía Explotadora de Maderas" y servicios de imprenta. Se informa sobre impuestos a productos de minas y noticias diversas como la población de Estados Unidos y la organización de una compañía para trabajar minas en Durango.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 28/05/1897
Imagen: El Comercio
El periódico "EL COMERCIO" de Guaymas, Sonora, con fecha del 2 de febrero de 1898, presenta una variedad de noticias locales, nacionales e internacionales, así como numerosos anuncios comerciales. En la primera página, se destaca una discusión sobre "LA MASONERIA PASTORAL DEL OBISPO DE SONORA", un informe sobre un "Aguacero" que causó daños, noticias sobre la "Exportación de henequén" y "La crisis del café". También se reporta una "Amputación ferrocarrilera" y otras notas "Ferrocarrileras". Se informa sobre un "Contrato prorogado" para un servicio de vapores, un "Nombramiento acertado" en la aduana, un "Amparo denegado", la llegada de mercancía a "La Mercería de La Paz", y una próxima "Entrevista de Gobernadores" de Sonora y Arizona. Hay un aviso "A los militares" sobre un decreto, una nota sobre "El Yaqui", un "Mortal afortunado" y noticias sobre "El Banco de Sinaloa". La segunda página contiene la sección "POR LOS DISTRITOS", con noticias de Hermosillo. Incluye notas de sociedad bajo "Personal", como matrimonios, y la sección "Marítimo". Se informa sobre el inicio de trabajos "Ferrocarrileras", la "Captura de un insurrecto", y un incidente titulado "¿Quién paga?" referente a la atención médica de un herido. Se reportan "Robos", la cancelación de "La Zarzuela", la pérdida de "Cosechas de algodón", y un aviso importante sobre que "Las monedas con marca deben circular". Hay noticias de "ALTAR", una nota sobre "Banquetes", un "Matrimonio" en Navojoa, movimientos de "Viajeros", un "Homicidio", y el anuncio de un nuevo periódico, "El Correo de Sonora". También se menciona la "Mexican Improvement Co." y un comentario sobre "Las cocheras". La tercera página está dominada por el "Boletín Minero de Sonora", que incluye datos de producción de oro y plata, y un anuncio para la "Emulsión de Scott" bajo el título "LA SANGRE ES LA VIDA". Se publica el itinerario de la "LINEA DE VAPORES DE LUIS A. MARTINEZ", un aviso legal de "PELAEZ Y VIDAURRAZAGA, ABOGADOS", una notificación sobre duplicados de boletas del impuesto minero, listas de denuncios mineros, y avisos de "Remate de acciones" de compañías mineras. Esta página también contiene anuncios de diversos comercios. La cuarta página presenta el "Itinerario de Guaymas á México" (tren), el "Itinerario del Vapor 'Don Lorenzo'", un anuncio de la "Compañía Explotadora de Maderas" promocionando aceites "Valvoline", un anuncio de "Las Píldoras Catárticas del Dr. Ayer", y el horario del "Ferrocarril de Torres y Las Prietas". El resto de la página está ocupado por publicidad de negocios locales.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 02/02/1898
Mostrando resultados 1 - 5 de 29
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.