
El periódico "El Comercio" de Guaymas, Sonora, en su edición del 4 de junio de 1897, se presenta como un semanario dedicado a defender los intereses comerciales de Sonora. Inicia con un artículo sobre los libros de contabilidad y su fuerza probatoria en juicio, destacando su importancia para los comerciantes. Se menciona una sección de "Semanario Mercantil" que incluye un remitido dirigido al director. Hay una sección denominada "EL TIMBRE ESPAÑOL" que discute la legalidad de un timbre creado por súbditos españoles en México para auxiliar al ejército español y la postura de la Administración General de Correos al respecto. En la segunda página, bajo el encabezado "DISTRITOS. Columna literaria. R. RUIZ.", se informa sobre actividades sociales como una tertulia de la estudiantina de Guaymas y la formación de una nueva sociedad llamada "Juventud y Recreo". También se incluyen noticias breves como la llegada de azúcar al puerto, comentarios sobre las cosechas de trigo en Baja California, un artículo sobre "Delicias del juego", la noticia de una bicicleta nombrada "Porfirio Díaz", un decreto de expulsión del clero católico en Ecuador y un método para la conservación de limones. Se presenta un poema titulado "Albores y crepúsculos". La tercera página contiene un "BOLETIN MINERO DE SONORA" a cargo de la Agencia Particular de Minería Bringas, Davila y Gayou, con noticias y balances de compañías mineras como "El Boleo". También hay anuncios de servicios y productos, como la Emulsión de Scott y servicios de agentes generales y comisionistas como W. Iberri é Hijos. La cuarta página detalla el "MOVIMIENTO MARITIMO" con entradas y salidas de embarcaciones en el puerto de Guaymas, una lista de "PRECIOS CORRIENTES POR MAYOR" de diversos productos, y anuncios de negocios locales como la Imprenta y Encuadernación de Eduardo Gaxiola, la Mercería Francesa de D. Baston, la Compañía Explotadora de Maderas y la Tenería San German de Fourcade Hermanos y Cia.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.