
El periódico trata sobre la situación política de México en 1845 y 1846, con un enfoque en la relación entre el gobierno central y los departamentos. Se discuten los pronunciamientos y revoluciones, destacando la importancia de que los departamentos mantengan la paz para lograr el progreso. Una sección analiza la situación específica de México y los departamentos, mencionando noticias y alarmas de pronunciamientos en la capital. También incluye una sección de variedades con un cuento mitológico sobre Mercurio, Plutón, Juno e Iris. Se informa sobre la entrada del ejército pronunciado en San Luis Potosí a la Ciudad de México y se presenta el plan de San Luis reformado. Finalmente, se menciona el pronunciamiento de Mazatlán y se analiza su posible relación con Sonora, incluyendo el acta de dicho pronunciamiento.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.