
El periódico "EL CALAVERA", en su Tomo I, Número 1, se presenta como un periódico independiente que se publicará semanalmente en Ures. Inicia explicando el cambio de nombre del periódico, anteriormente "Sombra de Degollado", debido a cierta superstición. Adopta como lema "Verdad é independencia". La sección principal, titulada "LA LIBERTAD Y EL LIBERTINAJE" por Francisco D. Tena, discute la diferencia entre ambos conceptos, argumentando que la libertad es el libre albedrío sin perjuicio a otros, mientras que el libertinaje es el abuso de esta libertad. Incluye un cuento sobre un joven calavera para ilustrar un punto. Otra sección, "PRISION ORIGINAL" también por F. D. Tena, narra la detención del redactor del periódico, quien describe su encarcelamiento y promete exponer la situación de los presos en Ures. Se incluye un poema titulado "A MEJICO" por M.C., que es un llamado patriótico ante la intervención francesa. La sección "CORRESPONDENCIA PARTICULAR" informa sobre noticias de Guaymas, incluyendo movimientos del ejército francés frente a Puebla, la posible retirada francesa de México, un préstamo de una casa francesa a los yankees del Sur, la derrota de Lozada en Acaponeta, y una carta del presidente Benito Juárez desmintiendo una acusación de querer vender provincias a Estados Unidos. También se menciona brevemente otro periódico, "Uno de Tantos", y se hace una crítica a "LA CRONICA JUDICIAL". Finalmente, la sección "JUNTA PATRIOTICA DEL ESTADO" detalla las suscripciones recaudadas para auxiliar a los hospitales de sangre en Puebla, con un desglose por ciudades como Ures, Hermosillo, Alamos, Guaymas, Sahuaripa, Magdalena y Altar.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.