
El periódico "El Imparcial" se presenta como un diario independiente. En esta edición, postula al General de División Porfirio Díaz para Presidente de la República y al General de Brigada Francisco Cañedo para Gobernador del Estado de Sinaloa. Una sección importante trata sobre "EL REGISTRO CIVIL", discutiendo el artículo 23, Sección V, de la ley de adiciones y reformas a la Constitución, que establece que el servicio del estado civil debe ser enteramente gratuito, aunque permite aranceles por servicios a domicilio o expedición de testimonios. Critica que, a pesar de esta disposición, se sigan cobrando actas de nacimiento y matrimonio. Otra sección titulada "COMIDA DIPLOMATICA" relata una cena ofrecida por el Ministro de Relaciones y su esposa a ministros extranjeros en México. Se menciona a "PILAR QUESADA", una tiple que comenzó a trabajar en el Teatro Principal. También se informa sobre la visita del "CONSUL DEL JAPON", Sr. Tushiro Fujita, con el propósito de examinar terrenos en los ríos Yaqui y Mayo para establecer una colonia japonesa. Se incluye una nota curiosa sobre "OTRA SANTA", referente al hallazgo de una virgen en Colombia. Hay una breve mención a un "DESAFIO FEMENIL FRUSTRADO" en Chihuahua y una preocupación por "LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA" debido a la ausencia de niños en las escuelas. Finalmente, se reporta un "Robo" que mantuvo ocupada a la justicia. El periódico también contiene noticias telegráficas internacionales, como el matrimonio de la viuda del general Barrios en Washington, e información sobre el movimiento marítimo en Guaymas, con entradas de embarcaciones como la balandra "Constancia" y el pailebot "Guatimozin". Se publican edictos, como el juicio de intestado de Don Carlos A. Almada, y numerosos anuncios de negocios locales como joyerías, abogados, médicos, tiendas de útiles de escritorio, sastrerías, agencias de aduanas y comisionistas, fábricas de calzado y ropa, y pastelerías.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.