
El periódico "El Eco del Valle", en su edición del 26 de agosto de 1892, se presenta como un semanario dedicado al progreso del Estado de Sonora, siendo también órgano oficial de la Prefectura del Distrito en su parte oficial. La edición incluye un artículo de opinión sobre la importancia de las fiestas patrióticas como forma de educar en el patriotismo y recordar los sacrificios de los héroes de la independencia. Se discute también la Conferencia Internacional Monetaria, analizando el monometalismo-oro y sus posibles consecuencias, argumentando que el oro por sí solo no sería suficiente para cubrir las necesidades comerciales mundiales. Se incluye un cuento titulado "La Última Cena" que narra una historia dramática ambientada en un contexto de conflicto y pobreza. La sección "Ecos Varios" presenta el programa para la celebración del octogésimo segundo aniversario del Grito de Dolores en Ures, incluyendo discursos, lectura del Acta de Independencia, música, fuegos artificiales y un paseo cívico. Además, se informa sobre defunciones como la de Don Alberto Corral, el regreso de la familia del Señor Agustín Bustamante de Europa, noticias sobre lluvias abundantes que benefician la agricultura y ganadería pero que también causaron retrasos en el correo, movimientos de pasajeros, información sobre la zona minera "El Carmen", la visita del ingeniero José Gándara, una felicitación a la Sra. Joaquina G. de Aguilar, la adquisición de nueva maquinaria por la compañía minera "La Colorada", la postulación del Señor Vicente V. Escalante para presidente del Ayuntamiento de Hermosillo, próximas elecciones para el Ayuntamiento de Ures, la cancelación de funciones de una compañía de acróbatas debido a las lluvias, la aparición de un tercer partido en la campaña electoral de Estados Unidos enfocado en la libre acuñación de la plata, y un nuevo decreto sobre la ley del timbre que grava documentos privados y otras transacciones. Finalmente, se incluyen anuncios oficiales de la Agencia de Minería del Distrito de Ures y un edicto del Juzgado de 1ª Instancia del Distrito de Ures sobre los bienes del intestado Don Ildefonso Molina.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.