
El periódico "El Eco del Valle", en su edición del 2 de septiembre de 1892, aborda diversas temáticas de interés local y regional. Una sección destacada es "EL ARROYO Y SUS AMENAZAS", donde se discute la preocupación por las crecidas de un arroyo cercano a Ures y el potencial riesgo de inundación para la población, mencionando opiniones históricas al respecto y proponiendo posibles soluciones. Otra sección importante trata sobre "LA DEPRECIACION DE LA PLATA", analizando cómo la baja en el valor de este metal ha impactado la minería, pero también cómo este fenómeno ha sido compensado parcialmente por la reducción en los costos de producción y la diversificación hacia otros minerales como el cobre, plomo, fierro y estaño, además de resaltar la importancia de desarrollar la agricultura. La sección "ECOS VARIOS" recoge noticias breves y variadas, como la publicación de la novelita "La última cena", la próxima distribución de premios escolares en la Plaza de Armas, un viaje de negocios a la mina "La Colorada", la reparación de callejones, una alerta sobre una sublevación de apaches provenientes de la Reservación de San Carlos, Arizona, y las medidas tomadas por las autoridades, comentarios sobre Don Jorge Carmona y su posible ingreso a la Cámara Nacional, la partida de una compañía de acróbatas, notas personales sobre viajes y llegadas de distintas personalidades, solicitudes de exploración minera, mejoras materiales planeadas en Arispe, retrasos en el servicio de correo, la posible llegada de una compañía de zarzuela a Hermosillo con la artista Pilar Quesada, el fallecimiento de Doña Justina Almada de Uzarraga en Álamos, el paradero de la compañía de zarzuela Arcaraz, el posible aumento de dimensiones del colega guaymense "El Doctor Ox", un encuentro entre el alférez Antonio Colorbio y yaquis rebeldes, un accidente donde el joven telegrafista Ricardo León resultó herido, y un asunto internacional referente a un empleado del ferrocarril de Sonora a Guaymas detenido en Alemania. También se informa sobre los próximos exámenes escolares y la integración de los jurados calificadores. Se mencionan los preparativos para las fiestas patrias por la Junta Patriótica y la sociedad de señoritas "La Aurora". Un artículo trata sobre los experimentos del profesor Brieger y el Dr. Wassermann relativos al bacilo del cólera. Se incluye una lista de "Precios en el mercado de Ures" para diversos productos como harina, frijol, carne, panocha, trigo, maíz, mezcal, jabón, leña, salvado, semitilla, garbanzo, lenteja, manteca, azúcar, café, queso y huevos. Hay una nota curiosa sobre el extravío del burro que cargaba la valija del correo de Arizpe, titulado "Un prófugo interesante". Se publica un "REMITIDO" desde Mátape, fechado el 23 de agosto de 1892 y firmado por M. Navarro, donde se queja del uso de medidas de almudes no ajustadas a la ley en el Distrito de Arizpe, lo cual perjudica a los consumidores de Mátape. Finalmente, se incluye un texto literario titulado "EL ULTIMO HOMBRE" y una sección de "ANUNCIOS" con edictos judiciales.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.