
El periódico trata diversos temas de la época en Culiacán Rosales. En la primera página, se discute la problemática del servicio doméstico y la necesidad de su reglamentación, mencionando un proyecto iniciado por el Prefecto del Distrito, Coronel Ricardo Carricarte. También se aborda el Código de Procedimientos Penales y sus reformas, incluyendo la conveniencia del juicio oral. La segunda página contiene un artículo de opinión titulado "EL MIEDO" por F.B. GUTIERREZ, que reflexiona sobre cómo el miedo influye en las acciones humanas y sociales. Además, hay una sección de "GACETILLAS" con avisos breves, como la búsqueda de una persona desaparecida. La tercera página incluye noticias variadas bajo el encabezado "EL MONITOR SINALOENSE", como un nombramiento, una despedida, comentarios sobre otro periódico llamado "El Monitor Republicano", una respuesta a "Bromas sin chiste" de otro periódico, un aviso de poder otorgado, una nota sobre una ausencia sentida, información de interés de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el uso de estampillas en pagarés, la descripción de un fenómeno geológico (un terremoto en Panamá), una nota sobre excomuniones y santificaciones de un periódico clerical, noticias sobre un confinamiento en Colombia por desórdenes públicos, un desafío a indígenas en Ajoya, el movimiento de pasajeros de las Diligencias Generales de Occidente, y registros de nacimientos y fallecimientos del Juzgado del Registro Civil de Culiacán. Finalmente, se incluye un servicio telegráfico con noticias de México, Inglaterra, París y Nueva York. La cuarta página presenta una continuación de la obra "PEQUEÑECES" por EL PADRE LUIS COLOMA DE LA COMPAÑIA DE JESUS, junto con anuncios publicitarios de "CIMENTO ROMANO SUPERIOR", las "RUMBOSAS FIESTAS DE OLAS ALTAS EN MAZATLAN", y un testimonio sobre el "Jarabe Curativo de la Madre Seigel". También hay un aviso judicial del Juzgado de 1ra instancia del Distrito de Álamos citando a D. Gerardo D. Ortiz.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.