
El periódico "El Monitor Sinaloense" del 3 de mayo de 1893 es una publicación de Culiacán Rosales que abarca una variedad de temas. Inicia con un artículo de opinión titulado "LOS DEFRAUDADORES DEL FISCO", donde se discute la evasión de impuestos y se la compara con un robo. Continúa con la sección "EL PROCESO LAVIN", que informa sobre un caso legal contra los jóvenes Ricardo y Eduardo Lavin, acusados de robo de sal en la isla de Altamura, en medio de una disputa de propiedad con Agustín Haas. Una sección destacada es "MEXICO. SUS RECIENTES PROGRESOS", extraída de "EL RELATOR" de Bogotá, que elogia el avance de México, especialmente en su sistema ferroviario y aspectos culturales. La sección de "GACETILLAS" contiene noticias breves como el regreso del vapor "Alejandro" a su ruta, la partida del Coronel Manuel Iuzanza, el anuncio de un nuevo periódico en Mazatlán llamado "La Instruccion pública", el fallecimiento de Hilario Quevedo, los preparativos para las fiestas del 5 de Mayo en Altata, y una circular comercial de Lucio De Ituarte sobre la reapertura de su establecimiento mercantil con novedades de Europa. El periódico también incluye una "Importante publicacion" que reseña "La Revista Marítima" del Centro Naval Mexicano en Mazatlán; una corrección histórica dirigida a "El Monitor de Nogales" sobre la fecha de los mártires de Tacubaya; una nota curiosa titulada "Dos madres para un hijo" sobre una disputa de maternidad; un obituario para "Un amigo de Maximiliano", Don Dimas Torres de Velázquez; un reporte de "Naufragos" de la embarcación "Reina de la Bahía"; un artículo sobre "El color de Ins flores a voluntad" acerca de un jardinero en Buenos Aires; comentarios sobre posibles candidatos a Gobernador del Distrito en la sección "El Diario del Hogat"; una nota sobre una peculiar sociedad en Oaxaca titulada "Vaya una Sociedad"; información sobre la "Industria fabril" con detalles de la fábrica de tejidos "La Buena Fe" en Monclova. Además, se publican listas de "MOVIMIENTO DE PASAJEROS" de las Diligencias Generales de Occidente, "FALLECIMIENTOS" del Juzgado del Registro Civil de Culiacán, y noticias del "SERVICIO TELEGRAFICO" internacional y nacional. Finalmente, el periódico presenta una continuación de la obra literaria "PEQUEÑECES" por el Padre Luis Coloma y una sección de "AVISOS" con anuncios de joyerías, zapaterías, relojerías, un aviso legal del Juzgado de Alamos, y publicidad de los Grandes Almacenes del Printemps de París.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.