
El periódico "EL ECO DEL VALLE", semanario dedicado al progreso del Estado de Sonora y órgano oficial de la Prefectura del Distrito, presenta en su edición del 30 de agosto de 1894, una variedad de secciones y temas. La sección principal parece ser una "REPLICA A RADAMANTO", una colaboración que responde a un artículo previo sobre un caso de "Rapto de Engaño", discutiendo la interpretación de artículos del Código Penal. Otra sección importante es "ECOS VARIOS", que incluye noticias locales como la medición de la altura de Ures, un almuerzo en el Hotel Peinado, movimientos de personal como el viaje del Lic. A. Morales y Francisco de P. Morales, y comentarios sobre la educación en San José de Guaymas. También se menciona una "Reminiscencia histórica" sobre el Sr. Verástegui y su participación en el Consejo de Guerra que sentenció a Maximiliano. Se debate la pertinencia de conocer la identidad de un contradictor en una discusión periodística bajo el título "¿Para qué?". Se reporta un caso de fanatismo religioso en Chihuahua y el traslado del Departamento de Marina del Pacífico a Acapulco. Se informa sobre el fallecimiento de Albino Encinas en Los Ángeles y los próximos exámenes públicos en las escuelas oficiales de Ures, detallando los alumnos y los jurados. Hay una sección sobre Guaymas con impresiones de un cónsul chino sobre la ciudad y su población china. Se anuncia el matrimonio del Sr. Don Juan D. Castro y la Srita. Ana Gándara. Se informa de la absolución de Gabriel Burrola y Valente Gaspar en un caso de homicidio. Se reseña una función de prestidigitación del Sr. Alberto del Palacio y el nombramiento de sinodales para exámenes en Rayón. Se comenta un "Caso salomónico" sobre una disputa de paternidad en México y el "Fin de un duelo" en Tepic. Una sección extensa corresponde a "NOTICIAS ESTADISTICAS DEL ESTADO DE SONORA" del año 1850 por José Francisco Velasco, que continúa de números anteriores y discute la dificultad de obtener censos precisos y presenta datos poblacionales de Hermosillo, Ures y Guaymas. Finalmente, el periódico incluye varios "ANUNCIOS" de servicios profesionales, tiendas, productos medicinales y avisos judiciales.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.