
El periódico "El Estudiante", órgano del Colegio de Instrucción Primaria y Secundaria de Alamos, en su edición del 1 de agosto de 1897, presenta la siguiente información: La primera página incluye el cabezal del periódico con el título, fecha, y nombres del editor Ing. Felipe Salido, el director Ing. Tiburcio C. Esquer, y el Secretario de Redacción B. Caro. Contiene un artículo principal titulado "A los Sres. Padres de Familia", que aborda la conducta de los alumnos fuera del horario escolar y la responsabilidad de los padres en su supervisión. Además, se encuentra la "PLANTA DE PROFESORES" del Colegio de Instrucción Primaria y Secundaria y diversos anuncios comerciales, como el de IGNACIOL. ALMADA, comerciante en Ropa y Mercería. La segunda página está dedicada a una sección de "PROBLEMAS" que incluye ejercicios de aritmética, álgebra, geometría y trigonometría. También se publica una "Oración fúnebre" pronunciada ante el cadáver de Soledad Bustillos, alumna del Colegio de Niñas "El Progreso". Adicionalmente, hay una sección de "PREGUNTAS" con respuestas a interrogantes planteadas anteriormente, por ejemplo, sobre el precio de paño y tela, o la flotación del cuerpo humano. La tercera página informa sobre los "EXAMENES" generales y públicos en las escuelas oficiales, destacando el desempeño del Colegio de Varones bajo la dirección de Baldomero A. Almada y del Colegio de niñas "El Progreso" dirigido por la Srita. Jesús Ross . Se menciona el progreso del periódico "El Imparcial" de Guaymas. Se publican los "Cuadros de Honor" de la clase de música y de otros colegios particulares. También hay noticias breves como "Lluvias", un edicto "JUDICIAL" referente a un juicio sobre desocupación de un rancho, una "Necrología" dedicada a la niña Soledad Bustillos, y una nota sobre la "Sociedad Artesanos de Alamos" y sus finanzas. La cuarta página está compuesta íntegramente por anuncios publicitarios de diversos establecimientos comerciales de la época en Alamos, como "Angel Almada y Ca." (Fábrica de Tabacos y Mercería), "Goycochay Tirado" (Comercio en Mercería y Abarrotes), "LA BARATA" de Manuel Salido con descuentos en mercancías, "LA ABUNDANCIA" de Luciano Bojorquez (abarrotes, mercería y efectos del país), un aviso a "los Agricultores" de "LA PREFERIDA" sobre la llegada de arados y puntas para arados, "Jose T. Otero e Hijos" (Comerciantes Comisionistas y productores de Mezcal Baroyeca), y la "SASTRERIA DE Jesús E. Mendoza". Finalmente, se indica que la impresión estuvo a cargo de la "IMPRENTA DE "EL SONORENSE" A CARGO DE JOSE M. CERVANTES".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.