
El periódico "EL ECO DE SONORA" se presenta como un periódico independiente en su tercera época, tomo V, número 1. Anuncia su regreso después de una breve suspensión, con el objetivo de contribuir al desarrollo moral y material de Sonora. Declara su independencia y su intención de tratar temas de política, comercio, minería y agricultura, con un enfoque especial en el progreso de Sonora. En materia de religión, se posiciona en contra del fanatismo. Introduce una Sección Literaria para publicar composiciones en prosa y verso, con el fin de fomentar el espíritu literario en la juventud sonorense. El periódico también incluye una sección de "TOROS Y TEATRO" que describe una corrida de toros y comenta las presentaciones de la Compañía lírico-dramática Buxéns, destacando la actuación del Sr. Arturo Buxéns y la Sra. Pajares. Hay una sección titulada "A ELLA" que parece ser un texto de carácter poético o romántico. La sección "Ecos sociales" menciona un banquete en honor a Don Francisco Séldner. En "GACETILLA", se informa sobre el posible traslado del Cura Párroco Don Guillermo Lagarda y la llegada de un sustituto, el Padre Garibay. También se anuncian las crónicas teatrales del colaborador Efraín, se habla de un nuevo comercio de abarrotes de D. Antonio Escobosa, la llegada de inmigrantes mongoles en el vapor "Orizaba", y el traspaso de la propiedad del semanario a su actual director, Ignacio García.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.