
El periódico "El Centinela", subtitulado "Periódico del Pueblo, Independiente y de Actualidades" y dirigido por Joaquín A. Mange, presenta en esta edición información variada. Inicia con sus condiciones de suscripción y un extenso artículo principal titulado "CORREOS", donde se discute la necesidad de mejorar el servicio postal en Sonora, apoyando y ampliando una iniciativa del periódico "El Imparcial" de Guaymas para reorganizar rutas y oficinas postales, como mover la oficina central de la Barranca a la Concentración y establecer comunicación directa con la estación Ortiz. Se detallan propuestas específicas para optimizar las rutas, incluyendo la que pasa por Nuri, para mejorar la comunicación con Trinidad y Moris, Chihuahua. La sección "PICCIOLO" parece concluir estas reflexiones sobre el correo. Siguen varias notas breves: "Gracias", un agradecimiento a "El Imparcial" y otros periódicos por elogios a las profesoras Eloisa y Anita Alatorre; "Nuevo colega", donde se saluda al semanario "La Regeneración" de Guadalajara; "Obito", una nota necrológica sobre el fallecimiento de la Sra. Consolación B. de Villaseñor; y "Pan", una queja sobre la mala calidad del pan vendido en la localidad. También se incluye "¡Al redondel!", un anuncio sobre una corrida de toros con el banderillero Minuto de Madrid y toros de la Hacienda del Sr. Aureliano Guerrero. El periódico contiene anuncios diversos, como el de la zapatería de Antonio Cota, Dolores Campoy, la tienda de ropa de Domingo Médicis, "LA POPULAR" de Lio Andrade, y productos de la hacienda "La Primavera" de Ignacio L. Almada. Una parte considerable del periódico está dedicada a la sección "JUDICIAL", que publica dos sentencias completas dictadas por el Lic. José María Moreno, Juez 1º de Instancia del Distrito de Alamos. La primera sentencia aprueba el remate de una casa hipotecada de las señoritas Rosa y Cármen Ortiz a favor de Epifanio Salido, en un juicio promovido por Rafaela Urrea de Gil Lamadrid. La segunda sentencia absuelve a Nepomuceno Avila y socios de una demanda de desocupación del rancho de la Agua Caliente, interpuesta por Juan G. Cano en representación de Justo Antelo, por falta de pruebas suficientes por parte del demandante para reclamar la totalidad del rancho. Finalmente, el periódico incluye contenido literario: "FOGONAZO", un breve diálogo; el poema "SI FUERA REY....." atribuido a Victor Hugo y adaptado por J.B.R.; el poema "PAPELES VIEJOS" firmado por M.A. y fechado en 1871; y un breve "PENSAMIENTO".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.