
El periódico "EL TRAFICO" del 28 de diciembre de 1898 presenta una variedad de noticias y anuncios. Comienza con una sección de "TELEGRAMAS" que incluye noticias internacionales de Washington sobre preparativos de la Marina de EE. UU. y distribución de carbón, un incidente en el palacio de St. James en Londres, el caso Dreyfus en París, la llegada de buques de guerra americanos al Callao, Perú, el estado de salud del Primer Ministro Sagasta en Madrid, una propuesta del Czar para el desarme universal, y una solicitud francesa de aumento de territorio en Shanghai. También se informa sobre la sanción de una nueva ordenanza de aduanas en Argentina. Hay una sección sobre un notable fallecimiento, el de Don Francisco von Borstel. Se describe un nuevo método para el curtido de pieles utilizando electricidad en Boston. Se anuncia la fundación de un periódico mensual en la Ciudad de México enfocado en bellas artes y asuntos profesionales. Se reporta un contrato entre la compañía ferrocarrilera Atchison, Topeka y Santa Fé y la compañía alemana de vapores North German Lloyd para crear una nueva línea marítima entre California y Asia, con una futura extensión a Mazatlán. Se mencionan sucesos locales como la consignación de un pendenciero y otros individuos a la cárcel, el movimiento de barcos en el puerto, y la invitación a periodistas mexicanos a las fiestas de Carnaval en Nueva Orleans. Se incluye un reporte del "SERVICIO METEOROLOGICO" y una "CIRCULAR" de la Secretaría de Hacienda sobre la asimilación de mercancías. Hay una nota sobre el proyecto de un jardín en Ures en honor a Enrique Quijada. Se publica un "PREGON" judicial sobre una subasta. La segunda página contiene un editorial titulado "EL CANAL DE NICARAGUA" que discute las intrigas políticas y la necesidad de su construcción por parte de EE. UU. Se informa sobre el "MOVIMIENTO DE CORREOS" y horarios de "TRENES DE PASAJEROS" del Ferrocarril de Sonora. Se reporta un incendio en la legación chilena en Washington y curiosidades de La Habana post-evacuación española, donde la gente se dedica a bailar. También se menciona una riña en Dallas, Texas, la crisis política en España por la enfermedad del Sr. Sagasta y un aviso para localizar a un Señor W. Morris. La tercera página incluye un listado de "Oficinas Públicas DE LA LOCALIDAD" (Federales, Del Estado, Locales), un artículo titulado "ESTERHAZY Y EL BORDEREAU" que detalla revelaciones sobre el caso Dreyfus, un anuncio sobre las "PILDORAS del Dr. AYER" para la inactividad del hígado, y una convocatoria para la "EXPOSICION UNIVERSAL DE PARIS" de 1900. Las páginas 2, 3 y 4 están repletas de anuncios de diversos negocios, comerciantes, agentes, hoteles, boticas y servicios profesionales en Guaymas, Nogales, Hermosillo y otras localidades de Sonora y Arizona.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.