
El periódico "EL TRAFICO" del 2 de enero de 1899 cubre una variedad de temas locales, nacionales e internacionales. Inicia con una actualización sobre "EL ASUNTO DREYFFUS", detallando la investigación sobre la autenticidad de documentos clave y el testimonio de M. Scirwarkoppen a favor del Coronel Picquart y Dreyffus. Sigue una extensa lista de personas y familias que enviaron felicitaciones de Año Nuevo al periódico. Se mencionan eventos sociales como el baile de fin de año en Guaymas y la llegada del Sr. Cirilo Ramirez, agente de aduanas. Hay notas breves sobre el nuevo Administrador de Correos, Sr. J. W. Martinez, el apoyo del colega "El Imparcial" a una iniciativa del periódico, y una felicitación original de Don Carlos M. Díaz con una fotografía de Guaymas. Se reporta el descubrimiento de un "Fuego Greco-Fenicio" por un ingeniero alemán. La sección "SERVICIO METEOROLOGICO" ofrece datos del Ferrocarril de Sonora. "TELEGRAMAS" trae noticias de París sobre el caso Dreyffus y la agresión siamesa a ciudadanos franceses; de Manila sobre el establecimiento de gobierno propio local bajo dirección de EE.UU., el desarme de rebeldes, la posesión de Kalboan por insurgentes tagalos, la situación de los españoles y la formación de un nuevo gabinete filipino; de La Habana sobre un acuerdo entre el General Brooke y los cubanos para una celebración y el desbandamiento del ejército cubano; y de Madrid sobre la convalecencia de los Sres. Sagasta y Castelar y la repatriación de fuerzas españolas de Cuba. Hay un "AVISO" buscando a un Sr. W. Morris y una nota sobre "El Trafico" entrando en su décimo año. Se incluye una anécdota ("Terrible golpe") y la noticia de una "Importante empresa" para explotar la Isla del Tiburón. Se publica un "PREGON" judicial sobre una subasta y el "MERCADO MONETARIO" de Nueva York. Se hace un llamado para la "EXPOSICION UNIVERSAL DE PARIS" instando a los industriales de Sonora a participar. La página 2 contiene un editorial principal titulado "DUELO NACIONAL" lamentando la muerte de Don Matías Romero, Embajador de México en Washington, y propone al General Luis E. Torres como su sucesor, destacando sus cualidades y servicios pasados. La página 3 incluye un artículo "Mexico en Paris" sobre la importancia de la representación de productos mexicanos como el tabaco y el café en la Exposición Universal de París, enfatizando la necesidad de calidad y registro de marcas. El periódico está repleto de anuncios de diversos comercios, agentes, profesionales y productos en Guaymas, Nogales, Hermosillo y otras localidades de Sonora y Arizona.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.