
El periódico "El Distrito de Alamos", un semanario independiente de variedades y anuncios destinado a defender los intereses del Distrito, en su edición del 9 de noviembre de 1901, aborda diversos temas. Inicia con un editorial titulado "Guerra al alcohol!", que advierte sobre los peligros del alcoholismo en la juventud y sus consecuencias para la sociedad, proponiendo gravar la industria alcoholera. Sigue una sección crítica denominada "UN JACOBINO RABIOSO", donde se fustiga a un político por declaraciones consideradas antipatrióticas sobre el futuro de México frente a la expansión norteamericana. En "LA NOMENCLATURA DE LA CIUDAD", se discute la necesidad de mejorar la organización urbana de Alamos, proponiendo una comisión para la división de la ciudad en secciones, la numeración de casas y la identificación de establecimientos. La sección "TRABAJO Y DESCANSO" reflexiona sobre la importancia del descanso adecuado y critica la paralización del trabajo por pretextos fútiles, lo que afecta la productividad. Se incluyen noticias locales como el nombramiento del Sr. Lic. Ramón Ruiz como Juez 1º de 1ª Instancia; el matrimonio del Sr. Manuel Ferreira con la Srita. Carmen Acosta, y el matrimonio del Sr. Carlos Paz con la Señorita María Alatorre. Se informa sobre el viaje del Sr. Ingeniero Roberto Servin para inspeccionar propiedades mineras de cobre y el regreso del Sr. Rodolfo Erbe de Nueva York relacionado con la compañía minera "El Limón". También hay una nota sobre un extraño suceso de apedreamiento de casas ("Piedras y mas piedras") y una breve mención al éxito de la compañía minera "LA COBRIZA". Se publican "Notas Breves" que incluyen una corrección sobre la venta de una casa y la salida del Prefecto del Distrito a Navojoa. Se anuncian las "Fiestas en Aduana" en honor a la Virgen de Balvanera. El periódico también contiene noticias internacionales como "La Guerra en Sud-Africa", reportando victorias de los bóers. Se publican varios edictos judiciales sobre intestados y un aviso del Juez del Registro Civil sobre la inscripción de niños. Finalmente, el periódico está repleto de anuncios comerciales de diversos establecimientos y profesionistas de Alamos y Guaymas, incluyendo abogados, médicos, orquestas, tiendas de abarrotes, ropa, boticas, hoteles, imprentas y servicios de diligencias. Se incluye el balance del Banco de Sonora.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.