
El periódico trata sobre temas pedagógicos en México a principios del siglo XX. Inicia con un editorial sobre "Cuál es la mejor clasificación de los alumnos en la escuela", donde Fernando F. Dworak y Plutarco Elías Calles discuten la necesidad de uniformidad en los métodos pedagógicos en las escuelas oficiales del país, criticando la anarquía y el charlatanismo en algunas escuelas particulares y proponiendo un congreso nacional de maestros para unificar criterios. Sigue un artículo de F.F. Dworak que profundiza en la falta de uniformidad pedagógica entre las entidades federativas y la necesidad de una "Pedagogía nacional". A continuación, Victoriano Guzmán escribe sobre "Escuelas económicas Y MODESTAS", criticando las llamadas "escuelas de viejitas" por sus métodos antipedagógicos, falta de estímulo a la curiosidad y por impartir una enseñanza memorística y perjudicial para el desarrollo intelectual de los niños, contrastándolas con la necesidad de una enseñanza basada en ideas reales y objetivas. Luego, Rodolfo Menéndez presenta un artículo sobre "REGISTROS ESCOLARES", destacando la importancia del "diario de clases" y la "crónica escolar" como herramientas para el orden, la evaluación del progreso y la mejora continua de la enseñanza. Se incluye una sección titulada "Resúmen de Psicología TRADUCCION", que comienza con "LA ACTIVIDAD FISICA. RESUMEN NUM. 1. El instinto-El hábito", explicando la relación entre Psicología y Fisiología, la división de los hechos psicológicos y la actividad irreflexiva (espontánea, refleja e instintiva). Finalmente, Victoriano Guzmán escribe sobre "ENSEÑANZA DE LA AGRICULTURA EN LAS Escuelas Elementales", argumentando que la escuela debe preparar para la vida y critica la falta de atención a la enseñanza agrícola, proponiendo que se integre de manera práctica y no memorística en diversas asignaturas y actividades escolares. La última página contiene publicidad de la "IMPRENTA, ENCUADERNACION Y RAYADOS" de A. Ramírez.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.