
El periódico "EL EXPLORADOR", subtitulado "SEMANARIO DE VEDADES" (probablemente "VERDADES"), se presenta como una publicación que abordará asuntos de actualidad con mesura, buscando servir los intereses del público y defender los propios, con un enfoque principal en la minería de la región de La Colorada y Minas Prietas, Sonora. La sección "Nuestro proposito" detalla la intención del periódico de no seguir programas rígidos, sino de tratar temas relevantes, incluyendo la política con base en los principios democráticos, y de mantener un respeto por todas las creencias, excluyendo propaganda religiosa. Promete enfocarse en promover el desarrollo de los recursos mineros, informar sobre negocios mineros, descubrimientos y nuevas empresas. En "DE ACTUALIDAD", se discute el desaliento causado por la suspensión de trabajos en "La Gran Central", pero se argumenta que no hay razón para el pesimismo extremo, dada la riqueza de la zona minera y el capital invertido por las compañías. La sección "MAL HOMBRE" relata un incidente en el ferrocarril de Torres a Minas Prietas, donde un individuo se rehusó a pagar la tarifa completa y posteriormente se encontró una piedra obstruyendo la vía, sugiriendo un intento de sabotaje contra la empresa ferrocarrilera. En la página 2, "Acertada disposición" y "Léase con atención" informan sobre una circular del Coronel Federico Seymour, propietario del ferrocarril de Torres y Prietas, referente a la reducción de costos de flete para pasturas, una medida que se aplaude por su beneficio público y su aparente patriotismo. La sección "¡Ojo, ojo!" menciona dificultades en la distribución del periódico. "BONANZA" anuncia la expansión de las instalaciones de beneficio de "La Gran Central" y "Creston" por parte de "Minas Prietas Reduction Syndicate", y se especula sobre el futuro prometedor del tiro "Cabral". "Lamentable desgracia" reporta un accidente minero en el Crestón Colorada Co. donde falleció Alberto Lujan y otros resultaron heridos por una explosión tardía. La página 3 incluye la sección "ECOS", que comenta de forma irónica una supuesta movilización política en el estado con diez mil firmas, dirigida al Presidente de la República, relacionada con elecciones para diputados y magistrados. El periódico también contiene numerosos anuncios, incluyendo el de la fábrica de cigarros "LA ZARAGOZA", remedios como el "Pectoral de Cereza del Dr. Ayer" y "La Cura Segura de Warner", servicios del Gran Hotel de los Hermanos Cohen en Hermosillo, los específicos del Dr. Manuel Iglesias preparados por Aurelio Pérez Peña para enfermedades de la sangre, una sucursal de imprenta, el itinerario del Ferrocarril Torres y Prietas, y los servicios profesionales del ingeniero Rodolfo Zúñiga, director del periódico, en agrimensura, minería y ensayos metalúrgicos.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.