
El periódico "El Puerto de Guaymas, Diario Comercial" del 19 de julio de 1902, bajo la dirección de F.T. Dávila, es una publicación que mezcla contenido literario, noticias locales, una gran cantidad de anuncios comerciales y horarios de transporte marítimo. La primera página abre con textos líricos y morales como "EL AVE MARIA", "TRES MUCHOS Y TRES POCOS.", y la narración "LOS DOS CORNETAS. El juicio de las aguas.". Incluye también el poema "TARJETA POSTAL. ¡SI TU QUISIERAS!". En el ámbito noticioso, destaca la sección "DE MAGDALENA. AUDIENCIA DE ALEGATOS.", que detalla una audiencia judicial relacionada con Manuel Carrillo. La columna "ITEMS." reporta eventos portuarios como la llegada de los pailebots Charruca y Taubel con mercancías, la recepción de una vaca americana para Francisco Palma, la visita del Lic. Ernesto Palaez y la llegada del General Luis E. Torres y el Gobernador Izábal, este último para apadrinar una boda. Finalmente, se ofrece un consejo práctico en "MUSA DE AJENJO" sobre cómo repeler moscas. Las páginas 2, 3 y 4 están predominantemente dedicadas a la publicidad. Se anuncian una variedad de establecimientos y servicios en Guaymas y otras poblaciones sonorenses: comercios de mercancías generales como "La Fama" de R. Ruiz y F. Fortes, "La Sucursal" de Juan Padres en Las Amarillas, y el de Miguel Padres en La Colorada; ferreterías e implementos para agricultura y minería ofrecidos por Arturo Morales y R. Ruiz y Cia.; panaderías como la "Panaderia del Mercado"; instituciones educativas como la "Escuela Particular de Niñas"; hoteles como el "Hotel Almada" y el "Hotel California"; restaurantes como el "Restaurant California"; agencias aduanales de Guatimoc Morales, Alex Joffroy en Nogales, y C. Ramirez en Altar; servicios profesionales como el del Notario Público Fidel S. Pujol y el Médico Cirujano Dr. A. Wallace. Se promocionan también productos específicos como aceites y estufas de la Waters Pierce Oil Company; tequila "del Llano" por Arturo Morales; muebles en "La Mercería de la Paz" y la carpintería de Jesús Bouillet; servicios de hojalatería de Tomas Escobosa; la curtiduría "San German" de Francisco Fourcade; y la "Drogueria y Farmacia Central de Sonora" de Luis G. Dávila y Cia. Hay una fuerte presencia de anuncios de agentes comisionistas e importadores como W. Iberri e Hijos y F. A. Aguilar-Sucs. La página 3 detalla los "Transportes Marítimos" con itinerarios de los vapores "Alamos", "J.I. Limantour", "Unión", "Rio Yaqui" y "CARMEN". La página 4 incluye un "Edicto" referente a una hipoteca, y anuncios de la "Sociedad Cooperativa de Ahorros é Inversiones de Sonora" y el triturador de forraje "EL LITTLE GIANT" vendido por Arturo Morales.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.