
El periódico "LA LIBERTAD" de Guaymas, en su edición del 26 de abril de 1902, presenta una variedad de contenidos. Inicia con una sección de información general sobre el propio diario, incluyendo precios de subscripción, el nombre del Director Gerente, Jesús Z. Moreno, y tarifas de publicidad. El artículo principal de esta edición se titula "La Doctrina Monroe. COMO LA CONSIDERAN EN EUROPA", ofreciendo un análisis crítico de esta política estadounidense desde una perspectiva europea. Otra sección importante es un informe sobre la "exportación de piedras minerales de Sonora" durante el quinquenio de 1897 a 1901. En la página siguiente, se detalla un "CORTE de caja" de la Junta Patriótica relacionado con una función de circo de los Hermanos Atayde para la festividad del 5 de Mayo. Se abordan también "Problemas de Actualidad", discutiendo la cuestión de los albergues y las casas para obreros, citando a "La Voz de México". Hay anuncios sobre el "Cinematografo perfeccionado de Lumiere" de los Hermanos Becerril. Las páginas interiores contienen numerosas publicidades de negocios locales como la "Mercería Francesa de D. BASTON", servicios ofrecidos por Luis A. Martinez, el "Banco Occidental de Mexico", y el "Banco de Sonora". Se incluye una sección de noticias breves titulada "Un haz de noticias" con información local y social, como el estado de un asunto judicial ("El Carmen" ), la llegada de un dentista (Dr. Alfredo C. Verdugo ), y una huelga ferrocarrilera en Ciudad Victoria. Adicionalmente, se publican "Notas Telégrafo" con información internacional sobre reliquias de Napoleón, el asesinato de un funcionario ruso, una demostración contra el presidente Loubet en París, la rebelión en China, y la salud de la Reina Guillermina, así como noticias nacionales de Hermosillo, San Juan Bautista, San Luis Potosí y Durango. Finalmente, el periódico contiene el itinerario del "Ferrocarril de Sonora" y anuncios de otros establecimientos comerciales y profesionales.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.