
El periódico "LA LIBERTAD" de Guaymas, en su edición del 2 de mayo de 1902, es un diario independiente dirigido por Jesús Z. Moreno. Inicia con un análisis sobre "Las industrias en México", donde se discute el estado incipiente de la industria nacional, las dificultades heredadas de la colonia y los recientes progresos, destacando la participación de México en el certamen de París. Se menciona la visita de Ignacio Escalada y su esposa a la ciudad. La segunda página presenta un artículo sobre "LA INDUSTRIA Y EL MAIZ", detallando los múltiples usos industriales del maíz más allá de la alimentación, como la fabricación de pólvora sin humo, alcohol, y otros veinte productos. Se incluyen noticias breves de Hermosillo, como el viaje de Alejandro D. Ainslie y la llegada de Enrique Monsverde. También se reporta sobre la frecuente visita de "Buques de Guerra Americanos" a las costas de la península. Hay una nota sobre la prohibición de "bacanales" en Magdalena. La sección de "Amparos" en la página cuatro comenta sobre un gran número de juicios de amparo fallados por la Suprema Corte, especulando que muchos se originaron en Sonora. Se anuncia la posible visita del Capitán Dreyfus a México y a Guaymas, y continúa un texto sobre el caso Dreyfus. Se incluyen "Notas del Telégrafo" con noticias internacionales sobre un accidente marítimo en Kiel, el arresto de un senador en Washington, el trust transatlántico en Londres, la guerra en África con acusaciones contra Lord Kitchener y el caso del teniente Day en Manila, una nueva huelga en Rusia y un matrimonio inusual en Nueva York. La sección "Por la Republica" trae noticias sobre el henequén en Mérida, la exportación de ganado por Luis Terrazas desde Chihuahua, y la salida de un vapor lleno de pasajeros desde Veracruz hacia España. Se anuncian fiestas en La Colorada y Nogales. El periódico también contiene numerosas publicidades de negocios locales de Guaymas, Hermosillo y Nogales, incluyendo mercerías, bancos (Banco de Sonora, Banco Occidental de México ), droguerías, sastrerías, hoteles (Hotel Almada, Hotel California ), comerciantes importadores, agentes de aduanas, compañías de transporte, y servicios profesionales como abogados y dentistas. Se publica el itinerario del Ferrocarril de Sonora.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.