
El periódico "El Heraldo de Cananea" del 22 de marzo de 1903 presenta una variedad de noticias y artículos. Inicia con una sección de opinión titulada "NECESIDAD DE OPONER, A LA IMIGRACIÓN CHINA", donde se argumenta en contra de la inmigración china a México, sugiriendo priorizar la europea o americana. Le sigue un reporte sobre un "ESCANDALO EN MONTEREY", detallando un incidente donde el General Bernardo Reyes abofeteó y golpeó a un hombre del pueblo que gritó "Muera Reyes". Otra noticia destacada es el descubrimiento de "PETROLEO A UNA LEGUA DE MEXICO", donde trabajadores perforando un pozo en la Hacienda de Aragón encontraron un chorro de petróleo. Se informa sobre un "PASEO POR EUROPA, DE UNA Formidable escuadra americana", mencionando que el gobierno de Estados Unidos enviará una considerable fuerza naval, incluyendo acorazados como el "Iowa" y el "Kearsarge", a aguas europeas. También se incluyen las "Apreciaciones sobre México" de "WILLAM J. BRYAN", quien describe a México como un lugar delicioso para visitar, con viajes en tren seguros y cómodos, y destaca la hospitalidad y cortesía de los mexicanos. La segunda página contiene un artículo sobre "EL PODER DEL PAPA Y LA Unión Católica", discutiendo la postura del periódico "Unión Católica" sobre el poder temporal del Papa. Se exponen las "Ventajas de la alimentación vegetariana", y se presenta la "CORRESPONDENCIA DE ALTAR SONORA" con una lista de concesiones mineras. Hay una sección "PARA DISTRAERSE LA PRENSA" que critica a otra publicación. La tercera página incluye noticias "POR TELEGRAFO" para "El Heraldo de Cananea", con informes sobre la peste bubónica en Mazatlán, el nombramiento de un nuevo Administrador General de Correos, el cumpleaños del Ministro de Hacienda Limantour, y la aprobación de tratados relacionados con el Canal de Panamá y la reciprocidad comercial con Cuba por el Senado de EEUU. La sección "LOCALES" cubre eventos de Cananea y Sonora, como viajes, funciones de circo, y la formación del "Club Político Ramón Corral" en Altar. Un artículo de opinión "¿Quién es y dónde se le encuentra?" por Victor M. Venegas reflexiona sobre el concepto de "pueblo" en el contexto mexicano y las elecciones para gobernador de Sonora. También hay una breve sección de chistes llamada "FRIOLERAS". La cuarta página trata sobre "LA CONDUCTA DE Curiel en Jalisco", criticando su administración. Se relata un "ESPELUSNANTE ASESINATO. Cometido por los yaquis rebeldes" del Señor Don Filiberto Alvarado y su esposa. Se narran las "CONMOVEDORAS AVENTURAS. de un superviviente, del desastre de la Martinica", José Sabarice, quien sobrevivió a la erupción del Monte Pelée. Finalmente, un artículo discute los "INCONVENIENTES DEL CELIBATO De los sacerdotes catolicos" a raíz de un suceso en Francia. El periódico también contiene numerosos anuncios comerciales.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.