
El periódico "El Estado de Sonora" del 13 de abril de 1903, dirigido por Simon Montaño, se presenta como un "DEFENSOR DE LOS INTERESES DEL PUEBLO". Inicia con la sección "LOS ACONTECIMIENTOS DE MONTERREY", donde se detallan sucesos violentos ocurridos en Monterrey, Nuevo León, relacionados con una manifestación electoral en honor al General Díaz y en oposición a la candidatura del General Reyes; se reporta que la policía abrió fuego contra los manifestantes, resultando en muertos y heridos, y se menciona la censura telegráfica impuesta por las autoridades estatales. Otra sección, "LAS LOTERIAS", retoma un tema de un número anterior, cuestionando la legalidad y el pago de impuestos de las empresas de lotería en Nogales. "ALGO PRACTICO" describe una nueva forma de ahorro para operarios y personas de escasos recursos, adoptada en Estados Unidos, que consiste en el uso de pequeñas arcas de hierro (alcancías) proporcionadas por bancos, donde se pueden depositar pequeñas cantidades que generan interés; se menciona que el Banco Americano en la capital de México ha comenzado a implementar este sistema y se sugiere que bancos locales como P. Sandoval y Ca. lo adopten. Hay un artículo sin titular específico que reflexiona sobre el significado histórico del "11 de Abril", describiéndolo como una fecha trágica de traición y brutalidad. La sección "LOS SUCESOS DE MONTERREY" presenta una carta fechada el 3 de abril de 1903, dirigida al Director del DIARIO DEL HOGAR, que narra con más detalle la manifestación opositora en Monterrey, la represión por parte de los gendarmes, el número de víctimas y la detención de líderes de la Convención Electoral. "LA FIESTA DE AYER" elogia un festival infantil celebrado en la Opera House, destacando la organización y el talento de los niños, en especial de la Srta. Isabel Gil, directora de la Escuela de Niñas. Se informa sobre "EL CONSUL K'CONEY" de San Francisco, quien es llamado por el gobierno mexicano debido a quejas sobre su desempeño, siendo reemplazado interinamente por Pedro M. del Paso. La "GACETILLA" incluye noticias breves como las postulaciones para diputados locales en diversos distritos de Sonora, el retorno del Ing. Y. Bonillas, un edicto sobre la intestamentaría de Don Francisco Quiroga, una aclaración sobre el viaje del director del periódico "El Tráfico", y la aparición de un nuevo periódico en Altar llamado "La Opinion". Finalmente, el periódico contiene un itinerario del "Ferrocarril de Sonora" y numerosas publicidades de negocios y profesionales locales y de Arizona.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.