
El periódico "EL DEFENSOR DEL PUEBLO" de Tucson, Arizona, con fecha del 4 de mayo de 1905, comienza con un extenso artículo titulado "AGENTES VIAJEROS". Este critica fuertemente una ley en el estado de Sonora, México, que imponía onerosas contribuciones a los agentes viajeros, considerándola perjudicial para el progreso mercantil y beneficiosa solo para monopolios. Se menciona la falta de apoyo de los ferrocarriles y hoteles hacia estos agentes. Los editores Don Francisco J. Ituarte y Don Alejandro D. Ainslie de la revista "Finanzas y Comercio" son citados en relación con este tema. El artículo también critica al gobierno de Sonora, incluyendo a figuras como Don Rafael Izábal, y la influencia del Gral. Díaz. Se acusa a "EL COMERCIO" de Hermosillo de lanzar insultos contra el periódico por tratar este asunto. La siguiente sección es "LA CALUMNIA", que condena este vicio social a través del ejemplo de una niña testigo de un delito, cuya madre fue luego difamada. La sección "Gacetilla" cubre una variedad de noticias locales y de Sonora. Se informa sobre una ceremonia de la sociedad mutualista "WOODMEN OF THE WORLD" para develar un monumento, con la asistencia de la "Sociedad Alianza Hispano-Americana". Se discute "LA AGENCIA DE MINERIA", mencionando un artículo de Don Ignacio T. Romero en contra de su traslado de Arizpe a Cananea. Se anuncia el traslado de "LA SRITA. ISABEL GIL", una profesora, a Cananea. En "MOVIMIENTO PERIODISTICO", se informa sobre la reanudación de "EL SONORENSE" por Don Brígido Caro y una nueva revista por Don Pedro Ulloa en Hermosillo. "ACTIVIDAD JUDICIAL" nota el despacho de causas en la corte de Tucson, incluyendo un caso de contrabando de mezcal. "ES DE APLAUDIRSE" elogia al "CLUB FILARMONICO TUCSONENSE". Otros avisos incluyen el "CAMBIO DE RESIDENCIA" del Consulado Mexicano, la construcción de "NUEVAS FÁBRICAS" en Tucson, y una nota sobre "EL LIC. CARLOS O. BUSTAMANTE". Se menciona una serenata "EN "LA CONCHA"". La página 3 continúa con noticias de Hermosillo sobre viajeros, una "NOTA PERSONAL" sobre agentes de inmigración tratando un caso de ciudadanos chinos, noticias "DE LOS ANGELES, CAL.", un caso de "RATERISMO", fiestas "EN NOGALES, SON." incluyendo la inauguración de un teatro, noticias "DE CLIFTON" sobre un nuevo semanario, un carnaval "EN EL JARDIN ELISEO", la continuación de depredaciones yaquis "EN SONORA", un "NATALICIO", el "CAMBIO DE DOMICILIO" de la imprenta del periódico, y un "RUMOR DESAGRADABLE" sobre un huracán. El periódico también incluye anuncios de servicios profesionales como el del "DR. J. A. ENRIQUEZ" y el Lic. Don Antonio Orfila, y negocios como una "BARBERIA", una panadería de Leonardo Montaño, y una "Carniceria" de Agustín Córdova. La página 4 está dedicada a anuncios de diversos establecimientos y profesionales como el "Concha SALOON" de Moreno y Valenzuela, "Brena Commercial Co.", el comerciante Refugio Solano, el médico G.R. Servin, el carpintero Ignacio Aragon, el profesor de música Fernando Cabello, el "SAN ANTONIO BEER SALOON", el Consulado de México, la nueva firma de herrería y carpintería de Gabriel F. Díaz y hermano, y una propuesta del reductor del periódico para abrir "UNA ESCUELA NOCTURNA". Se incluyen detalles sobre precios de subscripción y anuncios.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.