
El periódico trata sobre un asunto de interés palpitante referente al Ferrocarril de Torres y las ventajas comerciales que ofrece para los Distritos de Ures, Arizpe y Moctezuma, gracias a la extensión de la vía hasta "El Represo de Monteverde" impulsada por el Coronel J. H. Seymour y gestionada por el Sr. Mariano G. Camacho; se detallan las tarifas para el transporte de mercancías como piedras minerales, harina y otros productos agrícolas o industriales, con excepción del petróleo y explosivos. En la sección "Evolución Agrícola", se discuten los factores para una buena cosecha, enfatizando la preparación de la tierra, la elección de la semilla y el buen cultivo, y se destaca el uso del Arado Disco como una revolución en las técnicas de arado por sus beneficios en la mezcla de tierra del subsuelo, absorción de agua y eliminación de la necesidad de limpia y quema. La sección "Filantropia Sonorense" informa sobre el testamento de D. Guillermo Andrade, originario de Hermosillo, quien legó 500,000 pesos para un instituto educacional en Hermosillo, y la posible impugnación del testamento por su viuda e hijos debido a las condiciones y la distribución de la herencia. En "NOTAS EDITORIALES", se mencionan los avances en la construcción del Ferrocarril de Guaymas a Guadalajara, una inundación en Potam, Río Yaqui, el estudio de un nuevo Código de Procedimientos Criminales para Sonora, una circular sobre un remedio contra el "Chahuistle", la venta de carros "Old Hickory" por F. Espinosa é Hijos en Hermosillo, y la reanudación de trabajos mineros de "The Greene Gold Co." en La Brisca. La "Página Literária" incluye poemas como "Añoranza" por UN POETA YUCATECO, "Rimas" de Gustavo Adolfo Becquer, "El Cisne rojo" (poema simbólico) por Leopoldo Díaz, "Al pasar" (de Paul Bourget) por Daniel Arias Argaez, "En el bosque" por Enrique Heine, "Lejos" por Enrique Gonzalez Martinez, "EL REINO DE LO AZUL." por Tourgenee, "Azucena", "¡Bienvenidas!" por Abel O. Arellano y "A MI MADRE. SONETO" por Jose Bravo Guzman. Finalmente, hay una sección de "Correspondencia de los Redactores" y "AVISOS" que incluye el itinerario del Ferrocarril de Torres y Prietas y anuncios de diversos negocios y profesionistas.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.