
Este número de "La Bandera Sonorense", una edición extraordinaria, está dedicado principalmente a conmemorar el centenario del natalicio de Benito Juárez. Inicia con una imagen de Benito Juárez y el lema del periódico "IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ". La sección de "REDACCION" menciona a Constantino A. Laborin e Ignacio S. Figueroa. La sección "COLABORACION" incluye a Lic. Alberto Morales, Ricardo Laborin y Francisco P. Horales. El periódico contiene varios "PENSAMIENTOS" dedicados a Juárez, escritos por D. A. Laborin, F. F. Morales y R. Labaria, que exaltan su figura como salvador de México y defensor de la libertad. Una sección importante es "REMEMBRANZAS DE 1806 A 1906" por José Lafontaine, que reflexiona sobre la grandeza de Juárez, comparándolo con otras figuras históricas y destacando su papel crucial en la historia de México. Se publica la "Junta Patriótica de Ures. Orden del día", que detalla el programa de las festividades del centenario en Ures, incluyendo salvas de cañonazos, recorridos de bandas de música, conferencias en escuelas, entrega de estandartes con el retrato de Juárez, una procesión al "Parque General Ignacio Pesqueira", discursos de Ricardo Laborín y Alfredo Piñeyro, y un programa nocturno con música, discursos, obras de teatro y recitales. Un extenso discurso titulado "Quien es Juárez", pronunciado por su autor (Ricardo Laborin) en el "Parque General Ignacio Pesqueira" el 21 de Marzo de 1906, ocupa gran parte del periódico. Este discurso aborda la dificultad de comprender plenamente la figura de Juárez, menciona diversas biografías, detalla su vida y obra, el contexto histórico de la Reforma, la intervención francesa, y su liderazgo en la defensa de la soberanía nacional. Cita la famosa frase de Juárez: "EL RESPETO AL DERECHO AGENO; ES LA PAZ, ES LA LIBERTAD." Se incluyen también una anécdota sobre la entereza de Juárez ante la noticia de la muerte de su hijo, narrada por el Dr. José A. Samaniego. Hay varios artículos y tributos adicionales: uno por IGNACIO S. FIGUEROA que destaca a Juárez como personificación de la energía, la justicia y el progreso; un texto reflexivo de JESUS RINCON sobre el legado de Juárez; y un discurso del Teniente Alfredo Viñeyro. Finalmente, se presenta un artículo de Lucas M. Ruiz de Cananea, fechado en octubre de 1905, instando a celebrar con grandeza el centenario. Se incluye una anécdota sobre la "HUMILDAD DE JUAREZ", y las transcripciones del acta de "Nacimiento de Juárez" (su fe de bautismo) y el acta de "Defunción de Juárez".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.