
El periódico "Moctezuma Ideal" de Junio 1 de 1907 es una publicación de variedades destinada a las familias, con un enfoque en la educación moral y científica, ensayos literarios, recetas útiles, información local y anuncios. Inicia con una carta de "La Redacción" presentando el periódico y sus objetivos. La sección principal "EL TABACO" aborda la historia de la planta del tabaco, su introducción en Europa, sus diversos nombres históricos, sus componentes como la nicotina, y las controversias y prohibiciones que ha enfrentado a lo largo de la historia, concluyendo con una visión crítica sobre sus efectos en la salud. Sigue el cuento "Mañanita de San Juán" por Manuel Gutiérrez Nájera, una trágica historia sobre dos hermanos, Carlos y Gabriel, en el día de San Juan, que culmina con el ahogamiento de Carlos y la posterior muerte de su madre por la impresión. A continuación, el artículo "Fundación de México" por Oscar G. Monroy relata la leyenda de la fundación de Tenochtitlán por los Aztecas, guiados por una profecía divina hasta encontrar un águila sobre un nopal devorando una serpiente. La sección "Moctezuma Ideal" presenta noticias locales como la instalación del "Alumbrado público" con faroles de petróleo en la Villa de Moctezuma; los planes para "Más mejoras" como el embanquetado de la Plaza Juárez y la construcción de un kiosco; la noticia sobre "Una fábrica de hielo" que está siendo instalada por Roberto S. Vikers; y el "Movimiento escolar" con estadísticas de las escuelas de varones y niñas. Finalmente, el periódico incluye "Recetas útiles" con la receta de "COCINAS ALBONDIGAS MEXICANAS", la sección de "DIRECCIONES" para contactar con la redacción y administración del periódico, y varios anuncios publicitarios de negocios como la Librería de la Viuda de Ch. Bouret, F. Gallego é Hijo comerciantes, la Peluquería de Trinidad J. Montaño y la Panadería "El Vapor".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.