
El periódico "EL MUTUALISMO", un semanario de anuncios e información publicado en Nogales, Arizona, presenta en su edición del 15 de julio de 1909 una variedad de temas. La primera página incluye un análisis político sobre el General Bernardo Reyes y las profecías políticas en torno a la sucesión presidencial en México, contrastando las opiniones sobre su posible mandato. También se encuentra un editorial titulado "SOMOS O NO SOMOS" que reflexiona sobre la responsabilidad cívica de las figuras públicas ante postulaciones a cargos, instándolos a apoyar a sus partidarios o renunciar a los honores. La sección "Los Sucesos de Guadalajara" se menciona brevemente. La segunda página contiene una "CONTESTACION A LOS DE "EL AZOTE,"" donde el periódico se defiende de acusaciones, afirmando su independencia. También incluye "Chismes de la Semana," con noticias locales como un incendio en un teatro durante la función de las "Gatitas Madrileñas" y rumores sobre el cierre de cantinas los domingos. Se informa sobre la "Clausura" del Salón Rojo en Guaymas por motivos de seguridad y se anuncia una "Fiesta Escolar" con su programa. Hay una nota sobre "De Instrucción Pública" referente a la posible contratación del profesor José Lafontaine y otra sobre la "Cocina en los Pullman" del Ferrocarril de Sonora. La tercera página presenta "-NOTAS CALLEJERAS-" con un diálogo titulado "Entre dos Amigos" sobre el incendio del teatro. Se informa sobre un "Amparo Confirmado" a favor de los señores Carlos C. Carranza y hermanos y la detención de jóvenes de familias principales en Guaymas bajo el título "Presos". Se menciona la "Fiesta del Estado" conmemorando la derrota del Conde Rouset. La sección "Mejora" discute propuestas de urbanización, como el ensanchamiento de un callejón y la apertura de una nueva calle. Finalmente, se anuncia un "Proximo Enlace" matrimonial entre Aureliano L. Torres y Dolores Isabal. La cuarta página se dedica mayormente a publicidad, aunque incluye breves notas como "Nueva Fabrica" sobre una construcción del Lic. José O Pujol, "Arrestados" en relación con el incendio del teatro, y "Venta de terrenos" en la comarca del Yaqui a capitalistas norteamericanos. El periódico está repleto de anuncios de diversos productos y servicios, especialmente de la American Drug Store de J. Saidamando y otros negocios locales
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.