
El periódico "LA LIBERTAD" del 2 de julio de 1902, cubre una variedad de temas locales, nacionales e internacionales. Inicia con una sección "EN BROMA" que relata anécdotas sobre curanderas, en particular una Doña Teresa. Sigue un editorial titulado "EL MAL QUE CAUSAN LOS DIARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN," que critica a los periódicos afines al gobierno por engañar al público y presentar una imagen distorsionada de la realidad nacional. La sección "Notas del Telégrafo" informa sobre la revolución en Venezuela con la captura de Coro, el estado de salud del Rey de Londres con boletines médicos, y las conferencias sobre el Canal Ístmico en Washington. También se mencionan "Temores del público" sobre la salud del Rey, una "SUPLICA" para modificar ventanas en un colegio de niñas, y un "Banquete á 1,300 niños" en Londres. Otras notas incluyen la captura de "YAQUIS EN EL GORGUE" cerca de Hermosillo, un artículo sobre "El buque mas viejo del mundo" llamado "Anita", noticias sobre "LA NUEVA CAMPANA" para una capilla en Torreón, y el avance en la construcción de "LA NUEVA CARCEL". La segunda página presenta una "CARTA DE ESPAÑA" con noticias de Madrid sobre huelgas, motines y la política de Canalejas. La sección "DE AQUI Y DE ALLA" contiene breves informativas sobre la instalación de una fundición en Guaymas, producción agrícola, el estado de la prensa independiente, nombramientos, mejoras en fábricas textiles, la baja del precio del azúcar, y concesiones municipales. "NOTAS MINERAS," informa sobre descubrimientos de yacimientos, envío de material para fundiciones, venta de propiedades mineras e inversiones extranjeras en el sector. "LO DEL DIA" incluye salidas y llegadas de personalidades, el establecimiento de una "Nueva linea de vapores", y un "Rumor" sobre un cambio en el ayuntamiento. Continúa una serie sobre "El Capitan Dreyfus", y notas cortas como "Falta de lluvias" y una "Herencia colosal". Las páginas 3 y 4 están compuestas mayoritariamente por anuncios publicitarios de negocios en Guaymas y Hermosillo, incluyendo bancos, comercios importadores, boticas, médicos, hoteles y servicios de transporte como el Ferrocarril de Sonora y diligencias.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.