
Este periódico, "El Correo de Sonora", del 13 de septiembre de 1911, abarca una variedad de temas. Comienza con un editorial sobre el Ferrocarril Urbano de Guaymas, discutiendo su concesión y explotación, así como la prohibición de carros en ciertas áreas. Hay una sección sobre los preparativos para las fiestas del Dieciseis de Septiembre. Publicidad variada incluye compresores de aire y perforadoras para roca Ingersoll Rand , cemento Golden Gate , una fábrica de galletas "La Sonorense" , Cerveza Moctezuma y Orizaba , píldoras del Dr. Williams para el cansancio y la debilidad , y discos nuevos. Se menciona un "terrible encuentro" entre maderistas y reyistas. Se informa sobre el monumento a Hidalgo. Hay avisos de embarcaciones como el vapor americano "Curacao" de la Pacific Coast Steamship Company , y servicios de Martínez como naviero, comerciante y agente de aduanas. También se anuncian agentes de líneas de vapores como la Cía. Naviera del Pacífico y Chargeurs Unis. Se venden sombreros , y Eduardo Guerrero se presenta como comerciante, comisionista e importador, y agente de Armour & Company. Se ofrecen motores de gas pobre "Grice". La Sucesión de R. Ruiz, G. Moller y Cía. Sucs. anuncian maquinaria e implementos agrícolas. En la segunda página, se discuten los productos para el cabello del Dr. Ayer , y se informa sobre el cierre del comercio de Torreón por diez días debido a rumores de revolución. Se mencionan declaraciones de Vázquez Gómez sobre Madero y la política. Hay un anuncio sobre los ferrocarriles Sonora y S. P. de México con excursiones a México. Se discute la preparación de Francia para la guerra. Cía. Industrial de Sonora y Luken y Espinosa anuncian su fábrica de pastas alimenticias y escobas. También hay un aviso sobre la búsqueda de un individuo llamado Francisco Jaime. El Banco de Sonora anuncia sus servicios , y se publicitan medicamentos como el Elixir Estomacal y Purgatina Saiz de Carlos , y las Pastillas del Dr. Andreu para la tos y el asma. La Compañía Industrial y Explotadora de Maderas anuncia depósitos de maderas, herrería, fundición y fábrica de clavos. Jesús P. Gómez ofrece billetes de lotería. La tercera página contiene avisos importantes para padres de familia sobre la inscripción escolar. Se anuncia el Compuesto Vegetal de Lydia E. Pinkham para el dolor de espaldas. Joyería y Relojería "El Zafiro" y el Banco Occidental de México publicitan sus servicios. También se presenta información sobre los pagos de La Mutua. Se mencionan abogados como Eutimio B. Gómez y Agustín Deraiz. Se anuncian itinerarios de ferrocarriles. Varias droguerías y farmacias como Farmacia Central de Sonora , Droguería y Farmacia "La Reina de la Salud" , y Farmacia Hidalgo ofrecen diferentes medicinas como Kipsol , Disenterina del Dr. D'Albert , y tratamientos para la "Avería". Se anuncian médicos como el Dr. J. Senties , Dr. Gustavo Cacho , y Dr. Fernando Ocaranza. Se publicita la venta de maquinaria agrícola , y discos "Columbia". La cuarta página incluye un artículo titulado "Cena de Negros. Aclaración" , y notas sobre una tempestad de agua. Se menciona la visita de S. Seymour a Guaymas. Se informa sobre la Escuela Nocturna para Adultos. Se discute un rumor sobre el Gobernador Maytorena. Imprenta y Fábrica de Sellos de Caucho de A. Ramírez y la Casa Editora de Manuel P. Carrillo ofrecen sus servicios. Se publicitan cámaras y películas fotográficas. También hay avisos de comerciantes como Juan Zenizo y Ramón Cohén y Manuel Henicertang. Se menciona el Banco de Sonora y los servicios de joyero y relojero de A. Ramírez. Manuel Y. Loaiza anuncia implementos para la agricultura.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.