
El periódico "El Distrito de Álamos" del 20 de febrero de 1911 comienza con un editorial sobre "El Honor de la Prensa", destacando el papel del periodismo como indicador de libertad, cultura e ilustración en los pueblos. Se enfatiza la responsabilidad del periodista de educar, moralizar y aconsejar, evitando la calumnia y respetando la vida privada. Se hace un llamado a la verdad y la dignidad en la crítica, mencionando que la libertad de prensa exige mesura en las palabras. También se presenta una lección de un escritor ecuatoriano sobre la importancia de la cultura en la prensa. En la sección de "Noticias Generales" se informa sobre la suspensión temporal del semanario "El Distrito de Álamos" por razones económicas, aunque saldrá una semana más debido a compromisos judiciales. Se reporta la muerte de dos aviadores, Noel y de la Torre, en un accidente aéreo en Francia. Una sección científica discute el carbón como contraveneno universal, con un caso en Tolosa, Francia, donde agua carbonada ayudó a personas envenenadas por setas. Se describe un nuevo invento patentado por el comandante George O. Squier, un "Teléfono Múltiple" que permite diez conversaciones simultáneas por un solo hilo eléctrico. En publicidad, se anuncian los beneficios de la "Emulsión de Scott" con testimonios de su efectividad en niños. La "Botica Económica S. A." anuncia su cambio de local y precios más bajos al comprar directamente de fábrica. La "Compañía Industrial de Álamos, S. A." convoca a una Asamblea General Ordinaria para el 22 de marzo, con puntos como el informe del Consejo, aprobación de balance y posible disolución anticipada. Se informa sobre un cambio de empleado en la Oficina Local de Correos de Álamos, donde el Sr. Pedro Almada es reemplazado por el Sr. Canuto Ibarra. También se menciona la venta de productos "Victoria," "Toluca Extra," y "Pilsner" de la Compañía Cervecera Toluca y México. Hay avisos sobre las próximas elecciones para la renovación de Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado, a celebrarse el 30 de abril. La tienda "LA ELEGANCIA" del Sr. Alfredo J. Almada es recomendada por su variedad, calidad y precios. Se anuncia la venta de calzado de última novedad en la Zapatería del Sr. Filiberto Acosta. La "Compañía Metalúrgica y Refinadora del Pacífico S. A." anuncia la compra de metales de plomo, cobre, plata y oro, ofreciendo los precios más altos. Se informa sobre el cambio de ubicación de la Oficina de Correos a un local más amplio para mejorar el servicio. El "Círculo Alamense," un establecimiento de recreo, reabrirá sus puertas a principios del próximo mes. El Banco de Sonora presenta su balance al 31 de diciembre de 1910. Se menciona el "Hotel Álamos" con precios moderados. "El Buen Marchante" anuncia la venta de abarrotes de suprema calidad y calzado "La Moda". Cecena Hermanos de Topolobampo, Sinaloa, venden Sal de Baja California y Aceite de Pescado. La "Botica de Álamos" anuncia la venta de Salvarsan, Virus Vacuno, productos químicos y farmacéuticos, además de ofrecer examen de la vista gratis. El Dr. F. García Sepúlveda, de la Facultad de México, ofrece consultas en la "Botica de Álamos". Se incluyen edictos judiciales sobre juicios de intestado. Varias poesías y anécdotas cortas se presentan en las secciones "Cómo es el mundo" , "Ya pronto moriré!" , "Por el humo" , y "Las apariencias engañan".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.