
El periódico "El Demócrata Alamense" del 23 de septiembre de 1911 se centra principalmente en denuncias de irregularidades electorales y la promoción de un ideal democrático. La sección principal, "Anti Bravo - PRO-PATRIA. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.", expone en detalle las quejas sobre las elecciones municipales, acusando intervención de la fuerza armada, admisión irregular de votos, cohecho y soborno, y la presencia de personas no residentes votando. También se destaca un "Remitido" desde Huatabampo que critica al periódico "El Monitor Democrático" por sus noticias falsas sobre las elecciones municipales y defiende la candidatura de Pedro H. Zurbarán. En otras secciones, el periódico presenta publicidad de productos como la "Emulsión de Scott" (aceite de hígado de bacalao) y el "Remedio 606 - SALVARSAN" del Dr. Ehrlich , así como anuncios de la Botica de Álamos, ópticos García Sepúlveda Hnos.. Se incluyen balances financieros del Banco de Sonora de Hermosillo. Una sección titulada "Honor a Quien Honor Merece" agradece elogios recibidos y reflexiona sobre la división y los rencores post-electorales, abogando por la unidad y los derechos de todos. Las "Fiestas Patrias" describen las celebraciones del centenario del Grito de Dolores, incluyendo un banquete en la prisión, discursos patrióticos, música, y el reparto de juguetes a niños pobres. En la sección "Memorias de un Carapacho", se narra un episodio de la revolución libertadora en Nuri, Sonora, destacando la actitud antirreeleccionista de sus habitantes y la no resistencia de la autoridad local a la llegada de soldados maderistas. Se describe la rendición del ejército confederado en Appomattox, 1865. También se anuncian servicios médicos, como el Dr. F. García Sepúlveda en la Botica de Álamos , y el Dr. John Y. Lapsley. La "Compañía Metalúrgica y Refinadora del Pacífico S.A." anuncia la compra de metales. Se presenta una reflexión filosófica titulada "De Roberto Lamennais" sobre la injusticia social y la búsqueda de la fraternidad. Finalmente, se aborda la "Fundación de una Escuela Nocturna" para adultos , se dedica una poesía al Dr. Miguel Gutiérrez , y se publica un edicto sobre un juicio de intestado. Además, se incluyen anuncios de la Lotería Nacional , venta de esqueletos para manifestaciones , álbumes para tarjetas postales , y publicidad de la "Botica Económica S.A." y de Filiberto Acosta, fabricante de calzado. Se anuncia una propaganda "Asombrosa" de "La Hacienda" que ofrece relojes gratis.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.