
Este periódico, "La Evolución," es el órgano oficial del Club Electoral Independiente. Comienza con una sección editorial titulada "ELLO VENDRA..." en la que se expresa pesimismo sobre la política y cómo los ideales se desvirtúan por intereses individuales. Se critica la interpretación acomodaticia de los derechos conquistados y las ambiciones desenfrenadas derivadas del maderismo, comparando a algunos políticos con Eróstrato. Sin embargo, se mantiene la esperanza de que, con el tiempo, la verdad y la aptitud prevalecerán. Una sección titulada "QUEDAN DOS PROFECIAS SIN CUMPLIR" menciona que el periódico ha acertado en sus predicciones sobre los adversarios políticos y advierte sobre dos profecías futuras de gran importancia para la marcha social, que revelarán un maderismo oportunista y un "nadismo" con ímpetus revolucionarios. Se critica al gobierno por no seleccionar adecuadamente a sus partidarios, sugiriendo que esto podría llevar a complicaciones. También se presenta una "Carta Abierta" dirigida al Sr. Francisco I. Madero, en la que el Club Electoral Independiente protesta por los procedimientos utilizados en las elecciones secundarias para la Vicepresidencia de la República en Sonora, particularmente en el Distrito de Álamos, donde se impuso la candidatura de José Ma. Pino Suárez. Se denuncia el uso de prácticas similares a las de la dictadura para favorecer a Pino Suárez, como el pago de gastos a los electores "Pinistas" por parte de autoridades políticas. Se acusa a Madero de imponer esta candidatura a través de una "consigna", a pesar de haber dicho que solo la recomendaba. La carta expresa una profunda decepción con Madero por traicionar los ideales revolucionarios de libertad y sufragio efectivo. Otra sección, "Sensible Defunción", lamenta el repentino fallecimiento del Sr. Antonio A. Goycolea debido a una apoplejía cerebral, expresando el profundo dolor de la sociedad de Álamos. Se incluye un "EDICTO" que anuncia el inicio del juicio intestamentario de Cenobia Mendoza viuda de Retes y convoca a los posibles herederos. La sección "A los miembros de la Sociedad Artesanos de Alamos" informa sobre acuerdos tomados en una sesión, incluyendo la exclusión de Bonifacio y Aguglio Navarro de los beneficios de la sociedad por no haber comprobado debidamente su derecho, y la advertencia a los socios morosos sobre la pérdida de derechos si no pagan sus adeudos antes del 31 de diciembre. También hay una "CONVOCATORIA" de la Compañía Industrial de Álamos, S. A., para una Asamblea General Extraordinaria el 31 de octubre, con el fin de tratar el estado de sus negocios, la presentación de un balance general, el informe del comisario, la concesión del Ayuntamiento y la posible disolución de la sociedad. Otro anuncio, "A los miembros de la Sociedad Artesanos de Alamos", informa a los socios foráneos sobre las personas encargadas de recaudar sus cuotas y les insta a ponerse al corriente con sus pagos. La sección "Condiciones" detalla las condiciones de publicación del periódico "La Evolución," incluyendo el costo de la suscripción y las políticas para anuncios y originales. En la página final, bajo el título "Vaya Con Los Viejos..!", se defiende la utilidad de la vejez, especialmente en la medicina, en respuesta a un "Edil" que supuestamente ofendió al Dr. Gutiérrez por ser "VIEJO". Se argumenta que la vejez honorable, dedicada al estudio y al ejercicio de una profesión, es valiosa. Hay una sección humorística titulada "¿Por qué ganamos las Elecciones?" que atribuye el triunfo electoral a la máquina de escribir "OLIVER." La "Botica Económica S. A." anuncia su compromiso de mantener un surtido constante de medicinas de buena calidad y bajo precio. Finalmente, se presenta el "BALANCE practicado el 31 de Julio de 1911" del Banco de Sonora, detallando sus activos y pasivos, y se incluye un anuncio de un "FABRICANTE DE CALZADO Y OBRA DE TALABARTERIA" en Álamos.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.