
El periódico "La Evolución" aborda varios temas importantes de la época. Inicia con una editorial titulada "EL CUARTO PODER", que discute la independencia municipal y critica la subalternación de los ayuntamientos, abogando por que estos dispongan libremente de sus rentas para mejoras locales. Luego, bajo el título "Nuestras Profecías Se han Cumplido", se relata cómo las predicciones del periódico sobre insultos y calumnias hacia su director se hicieron realidad, y cómo sus adversarios, al ganar las elecciones, llevaron a cabo un plan de "represalias y venganzas". Se detalla la destitución del Dr. Miguel Gutiérrez del Hospital Civil, una acción considerada injusta y motivada por la venganza, así como la negativa a reconocer los derechos del Dr. Cruz para sucederlo. La sección "Como nos Contaron" narra la negativa del Gobierno a financiar los gastos de los electores y la posterior intervención de un Club Pinista de Hermosillo para cubrir dichos gastos, con la condición de que los electores fueran "PINISTAS". "Por qué ganamos las Elecciones?" presenta una sátira sobre el uso de máquinas de escribir "OLIVER" en las mesas electorales como factor decisivo. Se incluye una sección de "Biblioteca Moderna" con títulos satíricos sobre la política actual, como "CÓDIGO DE LAS INFAMIAS" y "NO VOTASTE POR MI LUEGO TE DESCONOZCO HASTA TUS MAS LEGÍTIMOS DERECHOS". La "Compañía Industrial de Álamos" publica una convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria para tratar el estado de sus negocios y la posible disolución de la sociedad. La sección "El Correo" lamenta el mal estado de los ferrocarriles, que impide el servicio postal, culpando a los ingenieros del gobierno. Hay una carta al Presidente del H. Ayuntamiento del Dr. Rafael Cruz, donde renuncia a su puesto como médico adjunto al Hospital Civil por considerar que se han violado sus derechos al no ser nombrado Director. Se hace una solicitud a la Comisión de Policía para mejorar la limpieza en la población, destacando la suciedad de las calles. El periódico detalla sus condiciones de publicación y suscripción. "La paz pública" comenta la inalterable paz en el Estado a pesar de una "pequeña asonada" y critica la apelación a las armas. Se informa a los miembros de la Sociedad Artesanos de Álamos sobre la exclusión de ciertos individuos de los beneficios y la necesidad de ponerse al corriente con los pagos. La "Botica Económica S. A." publica un aviso sobre su surtido de medicinas. Un edicto judicial anuncia el juicio de intestado de bienes de Cenobia Mendoza. Finalmente, "Genaro Breyes" (sic, por Genaro Reyes) aborda la supuesta huida del General Reyes a Nueva York bajo un seudónimo y la interpretación de sus acciones políticas. El periódico también incluye un balance del Banco de Sonora al 31 de julio de 1911 , información sobre una fábrica de calzado de Filiberto Acosta , y avisos sobre la venta de esqueletos para manifestaciones.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.