
Este periódico, "El Demócrata Alamense", se centra en temas políticos y sociales de México a principios del siglo XX, específicamente en el contexto post-revolucionario de 1911. La sección principal, "La Prensa y sus Obras", discute el papel de la prensa en la sociedad y la política, criticando la inestabilidad que genera la revolución y abogando por la supremacía de la ley y el orden. Se enfatiza que el gobierno debe apoyarse en la ley, y que los cambios de gobierno deben ser a través de la ley y no por la fuerza de las armas para evitar guerras civiles. También aborda el concepto de un gobierno provisional y la importancia de que la prensa promueva la paz y la justicia en lugar de la rebelión. Otra sección relevante es "El Remedio 606 SALVARSAN" que es un anuncio publicitario sobre un medicamento para niños llamado "Emulsión de Scott" y también menciona la disponibilidad de un preparado arsenical del Dr. Ehrlich y virus vacuno, así como productos químicos y farmacéuticos en la Botica de Álamos. Además, hay una sección con un poema titulado "A GUMERONTO ESQUER" que expresa sentimientos de sufrimiento y realidad. Finalmente, se detalla la "Convención del Partido Constitucional Progresista", mencionando los acuerdos y adiciones a su programa político, incluyendo la observancia de las Leyes de Reforma, la derogación de la Vicepresidencia, la abolición de la pena de muerte, el estudio de la situación de Baja California, el establecimiento del servicio militar voluntario, elecciones directas, la repatriación de mexicanos, la colonización de Baja California y la elevación de las Secretarías de Estado a Ministerios. También se mencionan reformas a la organización de los tribunales federales, leyes de procedimientos civiles y penales, el restablecimiento del juicio de amparo, y leyes que favorezcan la pequeña propiedad y garanticen los efectos de la posesión y prescripción. Se anuncian las candidaturas para la Presidencia y Vicepresidencia de la República: Francisco I. Madero y José Ma. Pino Suárez.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.