
- El periódico trata sobre diversas noticias y eventos. En la primera página, los titulares principales incluyen "Una huelga general de ferrocarrileros en la República" , que habla sobre una posible huelga debido a quejas de bajos salarios para los trabajadores mexicanos en comparación con los americanos. También se menciona "Nuestro Periódico" , donde se anuncia que a partir del 1 de agosto el periódico aumentará sus dimensiones y reducirá su precio a tres centavos. Otra sección relevante es "Cosas de los yaquis" , que informa sobre incidentes donde indígenas yaquis se llevaron ganado. Otros temas cubiertos en la primera página son "El fuego destruye ahora los bosques de Oregón y Washington" y "La revolución en Haití gana terreno" , con mención de Alemania enviando un crucero y la llegada de un crucero de Estados Unidos para proteger intereses americanos. También hay una sección de "Personales" con breves notas sobre llegadas y salidas de personas en Guaymas. La segunda página contiene "CONDICIONES" , que detalla los precios del periódico y suscripciones. La sección "NOTAS LOCALES" cubre eventos en Guaymas, como la salida de un cañonero y la llegada de soldados licenciados sin trabajo , un susto por cabras confundidas con yaquis , y notas sobre personas que enferman o fallecen. También se habla del Mayor Dozal que se retira a la vida privada , y de un abrazo entre Pascual Orozco y Abraham González. La tercera página presenta "Despachos condensados" , que incluyen noticias como honores militares a rurales muertos en Juárez , un tifón en Japón , la firma de un tratado por Taft , la situación entre Francia y Alemania por Marruecos , la llegada del Rey de España a Inglaterra , la desaparición de magonistas en Chihuahua , el posible nombramiento de Francisco Naranjo como Ministro de Gobernación , y la candidatura de Zapata para Gobernador de un Estado. Finalmente, la cuarta página, bajo "NOTAS DE CANANEA" , informa sobre la circulación de hojas políticas , candidaturas para Gobernador en Sonora , cambios en el juzgado local , y el movimiento de matachines. También se discute la situación de los rebeldes en Haití, y una petición de medio millón de dólares para la defensa de los dinamiteros Mc. Namaras. Además, hay una nota sobre un Sr. Pablo Luketich que reclama naranjas tomadas por insurrectos. Al final de la última página, se encuentran anuncios de Lotería de Nuevo León y productos de la Fábrica de Aguas Gaseosas.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.