
El periódico es un semanario católico dedicado a la Virgen de Guadalupe. La edición del 4 de mayo de 1912 inicia con la transcripción de un "SERMON" predicado por el Obispo de Sonora, Dr. Ignacio Valdespino y Díaz, en la dedicación de un templo a Nuestra Señora de Guadalupe en San Francisco, California. En el sermón, el obispo exalta a la Virgen como Reina de las Américas y profundiza en el significado teológico del amor divino a través de los corazones de Jesús y María, conectándolo con la aparición en el Tepeyac y la evangelización del Nuevo Mundo. La siguiente sección principal es un artículo titulado "El Mes de María", que detalla el origen y la propagación de la devoción de dedicar el mes de mayo a la Virgen. Se remonta a San Felipe Neri en el siglo XVI y explica cómo se popularizó universalmente a partir de 1815. La parte final del periódico contiene noticias locales de Hermosillo, como el inicio de los cultos del mes de mayo en las iglesias de la ciudad , la crónica de un bautizo oficiado por el obispo , una nota sobre la delicada salud del Pbro. Patricio Sánchez , y una editorial que critica las caricaturas consideradas impías en otros periódicos . También se incluye una plegaria en verso y múltiples anuncios comerciales de negocios en Hermosillo, como una cervecería , una botica , pintores y tiendas .
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.