
- El periódico "LA REVISTA", un semanario independiente de Magdalena, Sonora, dirigido por Enrique Woolfolk, h., presenta en su edición del 31 de mayo de 1912 una mezcla de noticias locales, política, anuncios sociales y comerciales, y literatura. La primera página abre con una editorial titulada "Tenemos!" donde la publicación se defiende de acusaciones y reafirma su independencia, junto con notas sobre un anónimo recibido, un lamentable accidente en Cananea que costó la vida al Sr. Manuel Armenta, el enlace matrimonial del Sr. D. Pedro Bracamonte, y la noticia de que rebeldes de Chihuahua están ingresando al estado de Sonora. La segunda página, bajo el título "NOTAS LOCALES", informa sobre el aumento de personal docente en el Colegio Fenochio, el matrimonio de Francisco R. del Rincón y Cristina Bernal, una próxima función de teatro a beneficio de la plaza, y la propuesta de crear una sección matrimonial en el periódico. La tercera página está dedicada a la publicación de un decreto oficial sobre las próximas elecciones directas para Diputados y Senadores del 30 de junio. La cuarta página detalla la desaparición y posible asesinato de Leonardo Celaya cerca del rancho La Jojovita, junto con un edicto judicial sobre el intestado de Leandro Robledo. La quinta página es una "PAGINA LITERARIA" que contiene un cuento titulado "Las Tres Hermanas", un poema "A Adelina Camou" y otro de Campoamor titulado "La Verdad y las Mentiras". La sexta página presenta un "MANIFIESTO" del Partido Liberal a los ciudadanos de los distritos de Magdalena y Altar de cara a las elecciones. La séptima página contiene noticias "De Nogales", reportando sobre una velada de la sociedad "Alianza Hispano Americana", la llegada de un cinematógrafo al Teatro Ramírez y el fallecimiento de Joaquin Aros. Finalmente, la octava página continúa la noticia sobre la incursión de rebeldes chihuahuenses en Sonora y publica nuevamente el edicto judicial sobre los bienes de Leandro Robledo. El periódico está repleto de anuncios de negocios locales de Magdalena, Santa Ana, Nogales y Guaymas, que van desde molinos harineros y casas comerciales hasta hoteles y agentes comisionistas.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.